Inicio Blog Página 11

UNA GUERRA DENTRO DE OTRA GUERRA

0

HASTA CUANDO ISRAEL PODRÁ MANTENERSE AL MARGEN?

Autor: Bernardo Ptasevich

EL CONFLICTO PARECE NO TENER SALIDA

La guerra en Siria es un conflicto difícil de entender. Cuando los contrincantes son considerados unos malos y otros peores según quien los juzgue, no hay mucho para ganar y si hay mucho para perder. Sirios que han logrado salir del país dicen que solo cinco ciudades están hoy en manos del gobierno de Assad. El resto sería manejado por los rebeldes y fundamentalmente por el ISIS. Estos grupos tratan a su vez de dirimir la supremacía en una guerra dentro de otra guerra. Es tan compleja la situación que nadie sabe si lo que hoy es cierto lo será mañana. Todo puede cambiar a cada momento según quien vaya obteniendo triunfos militares parciales, ocupando territorio y apoderándose de  los pozos petroleros para financiarse.  He visto reportajes directos a personas que han recibido la orden de alistarse en los diferentes grupos y que han logrado escapar del país. Personas pacíficas, de familias pacíficas, que a partir de obedecer las órdenes se habían convertido en terroristas, ya sea rebeldes o asesinos del régimen. Luego desde el exterior no miraremos si esa persona entró obligada a hacer lo que hizo o porque esas son sus ideas y sus procedimientos. Al final para nosotros todos serán iguales y muy peligrosos aunque hayan sido obligados a servir para no morir junto a su familia en forma instantánea.

COHETES EN EL NORTE DEL GOLÁN

Intencionales o no, volvieron a caer cohetes de las Fuerzas Armadas Sirias en el Norte del Golán. Esto disparó las alarmas en Israel que no quiere permitir ningún tipo de agresión que genere peligro para su población o su territorio. Si bien no hay interés en participar directamente de ese conflicto, no está clara la futura posición israelí ya que depende en gran medida de los otros actores del concierto internacional.  Ante la agresión, aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, atacaron puntos concretos en Siria en los que se encontraban al menos tres objetivos del Hamas, quienes se supone lanzaron el ataque al territorio israelí. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, OSDH que dice tener una amplia red de información en Siria destacó que como mínimo tres cohetes israelíes golpearon en posiciones militares del gobierno en la provincia de Quneitra.  No se han denunciado muertes ni daños materiales en infraestructura, pero es un aviso claro de que se responderá en cada ocasión. A pesar de que Occidente no sabe cómo reaccionar ante una guerra que no termina de tomar un rumbo y en la que no confían en nadie, el Primer Ministro Israelí puso las barbas en remojo emprendiendo un urgente viaje hacia Rusia.

BENJAMIN NETANYAHU SE REUNIÓ CON VLADIMIR PUTIN

Atento a los movimientos militares rusos dentro del territorio sirio, entre los que se destaca la presencia de aviones SUJOI 30 en Latakia,  sofisticados sistemas de defensa aérea, buques de guerra y carros de combate T 90, Netanyahu resolvió viajar a Moscú acompañado del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Israelíes, el General Gadi Eizenkot y por el Director del Servicio de Inteligencia Militar, General Harzi Halevy. El objetivo inmediato era tratar de coordinar una especie de pacto de no agresión en las obligadas incursiones israelíes destinadas a bloquear cualquier llegada de armamento a los grupos terroristas. El Primer Ministro israelí manifestó su preocupación de que iraníes y sirios están construyendo un frente terrorista poderoso en la frontera norte con el Golán tratando de suministrar moderno armamento a Hezbollah. Según lo declarado por Netanyahu al terminar la reunión, el Presidente Ruso aceptó crear un mecanismo para evitar choques por malos entendidos, lo cual parece más una declaración de buena voluntad que algo concreto e institucional. Sin embargo, no se descarta crear zonas de influencia y horarios para las operaciones de las fuerzas que actúan contra el ISIS para que no interfieran entre ellos. Rusia está interviniendo directamente en el terreno de los hechos, ya sea en el conflicto o en su posible solución. Tiene varios drones sobrevolando el país. Asegura que solo suministra a Siria e Irán armas defensivas que no alteran el equilibrio militar en la zona.

BARACK OBAMA Y PUTIN SE VEN LA CARA EN LA ONU

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantienen encuentros en New York durante su estadía por la Asamblea General de la ONU, en los cuales buscarán dirimir sus diferencias frente al conflicto en Siria así como abordar todo lo referente a la situación de Medio Oriente. Vladimir Putin cree que se ha cometido un gran error en no apoyar al Presidente Assad a luchar contra los terroristas. Por su parte, Obama no quiere volver al pasado pero adelantó que está dispuesto a trabajar con cualquier nación para resolver el conflicto, lo que es un guiño indicativo de que puede llegar a un acuerdo con los rusos. Ambos mandatarios están pensando la forma de unificar sus esfuerzos contra el Estado Islámico que a esta altura es la principal preocupación común. Es por ello que a pesar de las diferencias notorias, intentarán lograr un periodo de transición con Al Assad en el poder, por lo menos hasta que el ISIS sea derrotado. Para complacer a Barack Obama, el presidente ruso deberá convencer a su homónimo Sirio de que pacte con las fuerzas moderadas de los rebeldes, apoyadas hasta ahora con armas y suministros por los Estados Unidos.

ISRAEL NO SE PODRÁ MANTENER AL MARGEN

Está claro que la situación ideal es no intervenir, no jugar a favor ni de uno ni de otro grupo dentro del país vecino. Al final, si Assad termina siendo apoyado por ambas potencias, quedará en el poder un asesino brutal que no se cansará de decir que lo hizo en defensa del país, aunque no por ello será considerado menos sádico y sangriento. Pero la política internacional y la estrategia de defensa israelí no permitirán que esto se mantenga por mucho tiempo. La reunión entre el gobierno de Jerusalem y el de Moscú, puede haber logrado en forma privada algo más que el simple pacto de no agresión. Ante las barbaridades del ISIS y su crecimiento vertiginoso, es posible que EEUU y Rusia culminen acordando pactar algo con el gobierno de Al Assad en la seguridad que su debilidad actual no traerá ningún peligro adicional para la comunidad mundial. El Presidente Sirio no puede pensar por varios años, si logra mantenerse en el poder,  en nada que no sea reconstruir el Estado, las ciudades en ruina, la vida de los habitantes, las relaciones internacionales, y varios temas que nada tienen que ver con abrir nuevos focos de conflictos. Para Israel también parece ser el mal menor. ISIS y los grupos rebeldes afines a Al Qaeda quieren destruir a Israel y no van a medir las consecuencias. Pueden lanzarse a una aventura bélica sin que nada los contenga. El momento de decisión llegará cuando las diferencias entre las potencias se vayan eliminando o puedan acercar posiciones. Si EEUU puede pactar con Irán, no sería nada raro que pacte con Rusia para encaminar este desastre a una salida mala pero mejor que lo que está en ciernes.

BASTA DE IMPUNIDAD PARA LOS FANATICOS

0

YA NO PODRÁN TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO

 

Autor: Bernardo Ptasevich

Los delincuentes que atacan, tiran piedras a vehículos y ponen en peligro la vida de personas civiles, generalmente familias con niños que pasan casualmente por esos sitios, creen que están libres de pecado. Pues desde ahora no serán juzgados por pecar sino por cometer delitos previstos por la ley, algo que debió ser corregido hace tiempo. Sin embargo son bienvenidas las nuevas leyes, más vale tarde que nunca. No es justo que las personas estén expuestas al accionar de estos fanaticos sin control y sin límite que al no haber tenido consecuencias por sus actos, lo repitieron una y otra vez como si fueran la hinchada de un club de fútbol enfurecida.

 

UNA INICIATIVA DE LA EX MINISTRO TZIPI LIVNI

 

A pesar de que tantos adictos al Primer Ministro se dedican a denostar a la ex Ministro de Justicia Tzipi Livni cada vez que hay elecciones diciendo poco menos que si ella fuera gobierno estaría en contra del país y otra serie de falacias, esta enmienda a la ley es una iniciativa suya que en esta ocasión fue promovida por el legislador Nissan Slomiansky. Este último dijo que una tercera parte de los arrestos en Jerusalén están relacionados con el lanzamiento de piedras y que este delito trae consigo peligro de muerte por lo cual debe ser erradicado con firmeza. La reciente aprobación que fue aprobada por 69 votos a favor y 17 en contra, permitirá poner las cosas en su sitio y castigar a los delincuentes. Esta ley u otra que se apruebe en forma urgente debería regir también para cualquier persona o grupo que arrojando piedras u objetos contundentes atenten contra la integridad física de los habitantes. Podemos poner como ejemplo lo que sucede habitualmente con las parcialidades fanaticas del futbol y otros deportes. La violencia en las canchas,no solo en Israel sino en muchos otros países necesita de leyes como esta para que quede bien en claro que no está permitido lastimar y que quienes lo hagan  tendrán que pagar un precio muy alto por ello.  Son decisiones políticas que no se han tomado a tiempo por intereses sectoriales, temor, o vaya a saber qué motivo y que no pueden esperar más.

 

LA LEY NO ES EN CONTRA DE LOS ÁRABES ISRAELÍES

 

Muchos comentarios indican que la ley está destinada a castigar a los árabes israelíes por sus protestas, pero la ley no especifica eso en ninguna parte. Ese sector puede protestar dentro de las leyes vigentes pero no con métodos que pongan en riesgo vidas humanas. Por lo tanto si judios, ateos, cristianos o de otras creencias tiran piedras contra vehículos particulares, atacan a soldados, policías o civiles que tengan la mala suerte de estar en el lugar equivocado y en el momento justo, irán a la cárcel. Las penas pueden ser de hasta 20 años en caso de comprobar su intención de lastimar. Cuando vean que esta ley realmente va a cumplirse les hará pensar bien antes de hacerlo. Muchos legisladores árabes israelíes han puesto el grito en el cielo. Pretenden acaso que se les otorgue un permiso para lastimar y matar? Qué es lo que defienden? O son parte de tales manifestaciones de violencia como autores intelectuales?

 

LOS LEGISLADORES DEBEN GOBERNAR PARA EL BIEN DEL PAÍS

 

No hay justificación alguna para que la Knesset, (Parlamento Israelí) cobije en su seno a legisladores que están claramente a favor de estos y otros actos delictivos. Es tiempo de analizar otras nuevas leyes para que esto no ocurra.  Soy partidario de la representación proporcional, que todos los ciudadanos tengan voz para defender sus derechos. Pero no son estos los métodos que pueden utilizar para obtener mejoras o conseguir objetivos para el sector que los apoya. En ninguna parte del mundo les permitirían hacerlo. El parlamento es un lugar para discutir, presentar proyectos, conseguir apoyo o adhesiones, aportar ideas, tratar de corregir injusticias o modernizar la legislación adaptándola al progreso,al crecimiento y al bienestar de la población. Debe estar integrado por representantes de todas las ideas, incluso de las que yo no comparta en absoluto. Pero el respeto y la cordura deben ser ofrecidas como ejemplo para los ciudadanos. Si mi legislador, (ese que yo haya votado), ejerce violencia y promueve la misma me está enviando un mensaje para que yo también lo haga. En el Parlamento deben haber normas éticas, no sólo referente a lo económico, a la honestidad y transparencia, sino también al comportamiento de los gobernantes. Los parlamentarios tienen la obligación de trabajar para el bien general porque no son gobierno de quien los voto sino que lo son de todo el país. Si su razón de estar allí es para trabajar en contra del Estado, claramente no pueden estar en ese lugar. De ninguna manera podemos confundir Estado con el Poder Ejecutivo de turno, o legisladores que trabajen en contra del País, con opositores al gobierno en funciones. Son dos cosas claramente diferentes. La segunda es necesaria para el buen ejercicio de la democracia y la primera es absolutamente intolerable. Así como hoy se ha legislado en contra de los que tiran piedras o atentan contra la integridad de la población, hay que hacerlo para que en un futuro muy cercano sea condición indispensable de un representante en el gobierno no trabajar en contra del Estado al que deben representar, ni en lo interno ni tampoco en lo que refiere a las relaciones internacionales.

 

LA GOTA QUE DESBORDÓ EL VASO

 

El fenómeno de los lanzadores de piedras o cócteles explosivos no es nuevo pero fue recrudeciendo en la medida en que la impunidad reinaba entre los delincuentes y los terroristas. El último acontecimiento provocó la muerte de Alexander Lebelovich de 64 años quien perdió el control del vehículo al ser atacado mientras regresaba a su casa en el barrio Armon Hanatziv de Jerusalén. Según la policía el lanzamiento provino de jóvenes que también atacaron a otras personas un poco antes de la llegada de la víctima, cerca de la aldea palestina de Sur Baher. Las acciones pudieron causar aún más muertes. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu dijo que “ se trata de actos terroristas que debemos frenar”. Para ello se van a crear equipos especializados y habrá un mayor despliegue policial. Dijo también que “Israel está determinado a mantener el status quo en el Monte del Templo (Explanada de las Mezquitas) respondiendo a las presiones internacionales de Egipto y Jordania. Mientras tanto para el grupo Hamas se trata de una declaración de guerra por parte de Israel. Todo demuestra que estos actos no son reacciones espontáneas sino que están organizados por la cúpula de organizaciones terroristas que defienden intereses para nada pacíficos. Es que debemos permitir que nos maten sin hacer nada al respecto? Israel debe poner las cosas en claro. Se puede discutir sobre muchos temas pero es delito y se castigará con la ley en la mano cualquier hecho de violencia o asesinato. En Gaza, e incluso en otros países de Medio Oriente, la justicia por mano propia, las ejecuciones y los crímenes sustituyen a la ley.

 

MUERE UN NIÑO, MUEREN MILES DE NIÑOS

0

UNA MUERTE QUE ABRE LAS PUERTAS DE EUROPA A 120.000 REFUGIADOS

Autor: Bernardo Ptasevich

Quien no se conmueva al ver el cuerpo inerte de un niño pequeño tendría que mirarse al espejo para ver si en él se refleja un ser humano. Pero ¿qué es lo que pasa con los ciudadanos de este mundo que no les afecta saber los millones de niños que han muerto por diferentes motivos en el Planeta Tierra? ¿Es que todos los niños no son iguales y no tienen los mismos derechos, siquiera el derecho a la vida? La pobreza y las enfermedades se reparten una porción de las culpas por los decesos, las plagas y la falta de atención médica junto a gobernantes que no se ocupan del tema tienen otra gran cuota de responsabilidad. Las guerras de diferentes tipos a través de la historia, las limpiezas étnicas, las luchas por el poder, los enfrentamientos religiosos, y las masacres realizadas por terroristas fanáticos terminan de redondear un panorama tétrico, una visión que no quisiéramos tener. Sin embargo no hacemos nada para revertir la situación.

 

200.000 NIÑOS MUERTOS DURANTE TRES AÑOS DE GUERRA EN SIRIA

 

La reacción por la muerte de este pequeño, aun justificada y emotivamente correcta nos deja muy mal parados si tomamos en cuenta la alarmante inacción ante la muerte de casi 200.000 niños en la guerra de Siria. Esos niños también tenían derecho a vivir, tenían familia. Algunas de ellas quizás no han sido buenas con ellos ni se hayan ocupado lo suficiente, pero hay que estar en el lugar de esa gente, en el escenario de los hechos y en el contexto para juzgar en forma adecuada. Lo que está claro es que nadie con poder movió un solo dedo, que los asesinos de uno y otro lado siguen estando vigentes sin mostrar signos de arrepentimiento. Ellos no tendran jamas sentido de responsabilidad ni remordimiento de conciencia. Esas muertes masivas no han despertado la reacción que generó la muerte de un solo niño. Es que cuando sirve a los medios y a ciertos grupos de poder, la vida de un niño puede valer más que la vida de 200.000 niños. Trato de hacerles reflexionar sobre la disparidad de las reacciones que el periodismo provoca a su antojo. Los ciudadanos somos convertidos en una manada que nos dejamos manejar por las noticias y la forma en que se presentan. Repudio la muerte en sí misma, los asesinatos y por supuesto repudio la muerte de un solo niño pero sin dejar de condenar la muerte de cientos de miles de niños que también se han ido de este mundo.

 

MUEREN NIÑOS EN EL MUNDO MIENTRAS HACEMOS SILENCIO

 

Ya en 2012, UNICEF denunciaba que 180 millones de niños eran víctimas de desnutrición crónica y que 19.000 de ellos morían al día en el mundo por causas evitables. En diciembre del último año un ataque talibán contra una escuela tuvo un saldo de 132 chicos asesinados. El ataque ocurrió en Peshawar y es considerado el más sangriento de la historia de Pakistán. Aunque la mortalidad infantil en África ha descendido en el 2014 las cifras siguen siendo insoportables. Las muertes son manejada en estadisticas, numeros frios, sobre papeles fríos, en archivos fríos, de organizaciones vacías de contenido humanitario. Mucha gente cobra sueldos por contabilizar y no por evitar el deceso de tantos pequeños inocentes. Funcionarios acostumbrados a volver cada dia a su casa y dormir bien,  que pueden disponer para sus hijos del bienestar que producen sus buenos ingresos. En los últimos años, el terrorismo borro el interés de los medios por las crisis alimentarias, la falta de medicinas y de atención médica existente por ejemplo en los países africanos. Hoy vende más mostrar cómo el ISIS degüella personas o poner énfasis en la muerte de un niño cuando esto representa solo una pequeña muestra de la tragedia infantil a la que asistimos.

 

OJALA ESTO SIRVA PARA DESPERTAR AL MUNDO DORMIDO

 

Mientras escribo, tengo ante mis ojos la foto de Aylan Kurdi, ese niño de tres años que quizás se convierta en el icono que despierte las conciencias dormidas. Es imposible mirarla y que la garganta no se haga un nudo, que no caigan lagrimas de dolor en las mejillas. Saber que esa criatura se le escapó de las manos a su progenitor mientras huían lo hace aún más trágico. Escuchar a ese padre pedir que se acabe la guerra, que no le pase a otros lo que a él le sucedió, en lugar de pedir venganza o muerte, nos da alguna esperanza. Tendemos a pensar que todos son iguales, a generalizar sobre si los sirios son malos, o los iraníes son los enemigos, pero esta es una muestra de que no todo es lo mismo. Pobre la gente que ha caído en manos de gobiernos corruptos y asesinos, crueles tanto para matar como para violar, ladrones de bienes y vidas humanas. Pobre gente que ha caído en manos de la mafia, esos que recibieron mil dólares por persona para llevarlos a una muerte casi segura. Estos piratas deben ser castigados. Pero quién lo hará si los que deberían impartir justicia son los terroristas que luchan de uno y otro lado para dominar la zona y hacerse de las riquezas del lugar? Hoy las noticias dicen que el ISIS capturó el último pozo de petróleo en Siria, lo cual va a traer una reacción muy grande, ya que fueron por el todo. ¿Cuántos niños morirán en esta nueva ofensiva, y cuántos civiles van a sucumbir a esas masacres?

 

EUROPA OBLIGADA A ABRIR SUS PUERTAS A LOS REFUGIADOS

 

La muerte de Aylan Kurdi ha puesto a los gobiernos en la disyuntiva de actuar rápidamente, pero no lo hacen por ser buenas personas. La situación con 120.000 refugiados golpeando a sus puertas y el descontrol los lleva a tomar decisiones. La Comisión Europea pretende obligar a sus miembros para que reciban un porcentaje de esos refugiados dependiendo de diferentes parámetros, como ser su capacidad económica, la cantidad de personas recibidas anteriormente y otros que van a determinar las cifras para cada Estado. Con Alemania deberá absorber 31.000 refugiados, Francia 24.000 y España 12.000, quedando otros 53.000 a repartir en cifras menores entre Polonia, Holanda, Rumania, Bélgica, Suecia, Austria, Portugal, La República Checa, Finlandia, Bulgaria, Eslovaquia, Croacia, Lituania, Eslovenia, Letonia, Luxemburgo, Estonia, Chipre y Malta. Como se ve son muchos los países que van a participar de esta operación a los que se sumarán algunos voluntarios en cantidades muy pequeñas y  simbólicas. El Reino Unido, Irlanda y Dinamarca no están obligadas a recibir refugiados. Mientras tanto, Italia, Grecia y Hungría repartirán parte de sus refugiados actuales entre los países nombrados anteriormente. Ojala la gran mayoría de los 120.000 que piden asilo sean realmente familias que escapan y que haya solo un mínimo de terroristas infiltrados entre ellos. No se sabe cuántos, pero que los hay, los hay. Una solución de urgencia para un problema que requiere soluciones globales entre las cuales derrotar al terrorismo es la prioridad absoluta que nadie quiere encarar.

LOS PALESTINOS FABRICAN TRAMPAS MEDIÁTICAS

1

CREAN NOTICIAS PARA LOS MEDIOS QUE SE CONVIERTEN EN CÓMPLICESAutor: Bernardo Ptasevich

Los medios de difusión del mundo nos sorprenden asiduamente al mostrarnos lo malos que son los soldados israelíes, esos hijos nuestros recién salidos de casa que con apenas más de 18 años tienen la obligación de hacer guardias en lugares como Jerusalén y sus alrededores sin estar debidamente preparados para afrontar las trampas mediáticas  organizadas por los palestinos.

LOS SOLDADOS HACEN SU SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

En Israel todos los ciudadanos se comprometen con la seguridad del país, cuidan sus fronteras y a sus propias familias desde el F.D.I. ( el ejército israelí) que integran cuando cumplen la mayoría de edad por términos que oscilan los tres años. Reciben una rápida instrucción y entrenamiento previo e inmediatamente ocupan lugares que si bien no son la guerra misma están llenos de trampas y peligros. Desde hace bastante tiempo los miembros de una familia palestina se ocupan profesionalmente de acosar con sus niños o mujeres a los soldados israelíes. Los ataques y burlas son recibidos mientras cuidan los lugares sagrados y otros sitios donde puedan generarse problemas entre palestinos y colonos así como para proteger a los turistas o habitantes del lugar.  Ya hemos visto a la misma familia protagonizar excelentes libretos preparados y llevados a cabo sin la participación de los hombres que son los encargados de filmar todo lo que ellos mismos provocaron. Pasaron ya varios días y a pesar de que todos están identificados no fueron detenidos. Es que un soldado tiene que quedar paralizado mientras niños agresivos enviados por su familia por orden o con el consentimiento de autoridades palestinas tocan sus miembros íntimos, golpean y quieren someterlos a una humillación pública?

LA PRENSA INTERNACIONAL TOMA Y PUBLICA SIN RECAUDOS

No tenemos porqué juzgar con benevolencia a los medios, que no se equivocan sino que lo hacen con mala intención ya que es un acto premeditado, repetido una y otra vez para causar daño a la imagen de Israel y de sus soldados. En ningún caso aparece la duda, nunca la otra campana, y nunca van a comentar sobre esta familia que es solo un ejemplo de lo que está sucediendo realmente. En todo caso obedecen a sus accionistas y directores que son pro palestinos y anti israelíes. No les interesa si lo que exponen es verdadero o falso, o si fue preparado intencionalmente para generar ese valioso material que no solo les permite vender más sino también satisfacer a sus patrones. Dice el diario El Mundo “ La tensión en Cisjordania es el pan nuestro de cada dia, pero no siempre las cámaras captaron el drama tan de cerca” La razón es una sola, nunca los camarógrafos fueron los hombres de la familia supuestamente afectada y sus amigos que estaban en el lugar armados con toda la artillería de camaras y filmadoras listos para tomar imágenes y videos de lo que tenían preparado. Dice también El Mundo “ En la aldea cisjordana de Nabi Saleh, cerca de Ramala, UN SOLDADO RETIENE A UN NIÑO METRALLETA EN MANO tras un rifirrafe ( pequeña riña sin importancia) en una protesta por los asentamientos judíos, y acaba zarandeado por la familia de éste hasta que lo suelta”  Lo que no dice esta publicación es que el soldado no hizo uso de su metralleta en ningún momento a pesar de ser atacado por esa horda de inocentes mujeres y niños. Los soldados tienen prohibido desprenderse del arma, y si lo hubiese hecho la misma estaría en poder de los agresores palestinos que no tendrían empacho de utilizarla en su contra. Los atacantes mandaron al niño al frente como avanzada y allí aparecieron las mujeres jóvenes y grandes que mordieron y golpearon con furia al soldado hasta provocarle  una fisura en el cráneo y heridas en el ojo que necesitaron puntos de sutura. Yo me pregunto como sus superiores y compañeros no actuaron antes, pero seguramente se debe a la sorpresa y que no esperaron que el asunto tomara tal magnitud. Está claro que los jóvenes reclutas de las F.D.I. no están preparados para este tipo de acontecimientos, y no es justo que se les obligue a permanecer inmóviles mientras los niños y mujeres enviados les escupen,agreden, insultan y  golpean. No es delito agredir a un soldado que está de guardia? Por que no se detiene a esa familia en ese momento? Los menores deben ser dirigidos a los juzgados y las instituciones correspondientes y los mayores a la cárcel. No es inmoral también dejarse golpear y quedar inmóvil?  Está claro que los soldados no están para golpear niños y mujeres, pero aun en casos extremos como este en ningún momento el soldado ha golpeado a ninguno de ellos, solo se protege. Pero claro, quién lo va a decir públicamente, solo nosotros. Al resto no le conviene esta historia. Ninguno de las decenas de medios de prensa que tomaron la noticia harán aclaración alguna y aunque lo hicieran ya cumplieron con su meta de demonizar a Israel y a sus soldados.

LA FAMILIA SON ACTORES PROFESIONALES  DE PALLYWOOD

La chica que aparece mordiendo al soldado es Ahed Tamimi, actriz pro palestina llamada artísticamente Shirley Temple. Ella aparece anteriormente en otros sucesos, todos preparados de la misma forma y bajo los mismos métodos. Pallywood es una productora palestina anti sionista cuyos trabajos se encuentran fácilmente en la red y en los que veremos a los actores con heridas de maquillaje o yesos falsos. También veremos muertos que reviven en la producción siguiente. Son poco cuidadosos. La familia de Ahed Tamini fue recibida y premiada por el gobierno palestino y fotografiada en esos actos que muestran el engaño al que somos sometidos con complicidad de los medios.

SOLDADOS ISRAELÍES SON HERIDOS

Estar de guardia en Jerusalem o lugares cercanos es de mucho riesgo. Hace pocas horas un soldado fue herido por fuego amigo durante los enfrentamientos armados que se produjeron cuando ingresaron en Jenin para arrestar a sospechosos de terrorismo. Estos hechos se repiten cada pocos días y son consecuencia de la prevención que deben poner en práctica las unidades de las F.D.I.  Hace pocos días el soldado de 19 años Axel Melinzky nacido en Argentina se convirtió en otro  joven héroe  al evitar un posible atentado terrorista. El atacante, munido de un hacha y un cuchillo que acababa de comprar, había sido liberado en el 2013 como parte de los canjes realizados en las negociaciones de paz. Está comprobado que en la mayoría de los casos vuelven a cometer actos terroristas. Axel recibió heridas de arma blanca en su pierna, fue hospitalizado pero felizmente ya se está recuperando satisfactoriamente. El portavoz de la policía dijo que “la actividad rápida de los combatientes llevada a cabo con determinación y valor y arriesgando sus vidas llevó a la detención de terroristas que iban a lesionar a otras personas civiles e inocentes”. La comunidad latina en Israel está presente en la defensa de los ciudadanos por medio de sus hijos enrolados en el ejército israelí, cumpliendo sus funciones con honor y gran compromiso. Alex es un orgullo para sus padres, su familia y también para todos los latinos que habitamos y somos parte de nuestro Israel.

EL TERRORISMO AMENAZA LA VIDA Y LA CULTURA DE LA HUMANIDAD

0

No son personas, no respetan y  no merecen ningún  derecho

Autor: Bernardo Ptasevich

Los terroristas siguen campantes por el mundo destruyendo la vida de la gente, las familias, los pueblos, las ciudades y también la cultura que tanto ha cuidado la humanidad. No hay justificación ni derecho alguno para que esos seres no humanos hagan lo que están haciendo ante la mirada atónita de un mundo que solo los enfrenta a pinceladas. En muy poco tiempo no quedará nada que defender, nada que cuidar, y la vida que ya está tan desvalorizada perderá absolutamente su sentido en forma definitiva. La tibieza para enfrentar el problema les da más poder, los alienta a seguir con sus desmanes. Su camino no será detenido con estos métodos.

 

DESTRUCCIÓN DE LA CULTURA

 

Nunca más podremos recuperar lo que han destruido. Miles de años de cultura se han ido en manos de los fanaticos fundamentalistas. Templos, monumentos, museos, documentos, libros, no hay límites para ellos. Cada día leemos una nueva acción en ese sentido que ya pasa a ser parte del programa terrorista. Someter al enemigo no solo quitándole la vida o sus bienes, sino también su cultura, su pasado y su historia.Las primeras víctimas culturales de la barbarie fueron las ruinas de Mesopotamia, cuna de la civilización iraquí. Su reciente hazaña ha sido la destrucción del templo Baal considerado una gran pérdida para el pueblo sirio y para la humanidad. En el medio de estos dos acontecimientos han destruido infinidad de monumentos financiandose con el tráfico de arte y utilizando las imágenes para su publicidad.

 

ELEGIR ENTRE VIVIR CON EL TERROR O ENFRENTARLO DRÁSTICAMENTE

 

Todo parece indicar que ya nos acostumbramos, que el terror es parte de nuestra existencia. Ya es tan común ver los atentados, las masacres, violaciones, destrucción y todo lo que hacen que forman parte de la crónica diaria. La vida continua, todos seguimos haciendo nuestras cosas pensando que el problema no nos toca de cerca, que son otros los que sufren. Pero estamos muy equivocados. El terror es una plaga, un virus que se propaga y no tiene límites ni fronteras. Cuando menos lo pienses estarán frente a tu puerta, al lado de tu casa y ya no tendrás tiempo de reaccionar.  Se mete en el tejido de las sociedades, se infiltra en los pueblos de todo el mundo y está listo para matar y destruir. Solo para ser mas grafico, esos terroristas lejanos están hoy a menos de 40 km de mi casa, una distancia que muchos recorren para ir a la playa o para ir a ver a sus familiares. Qué hay entonces entre esos terroristas y mi familia hoy en dia?  El ejército de Israel, las FDI en el que confiamos plenamente. Pero están ahí,  a un paso. Quién puede decir que el problema es de los demás?

 

NO SE PUEDE ENFRENTAR EL TERRORISMO CON LA LEY EN LA MANO

 

Como se puede enfrentar al terrorismo si no es por la fuerza, si no es saliendo de las normas habituales de convivencia, o hasta de las propias leyes? Pongo como ejemplo a uno de esos tantos Presidentes o dictadores que hay en Medio Oriente, de los cuales todos sabemos que no han respetado los derechos humanos y han cometido muchos crímenes. Así es visto por todos nosotros. Ahora imaginemos que un país organizado, su gobierno, su pueblo y aun con todos los problemas y diferencias internas o políticas, es atacado por terroristas que matan, violan y destruyen, y perdonen el uso repetido de esas tres palabras pero son la clave que los describe. Qué debe hacer ese gobierno?

Dialogar? convencerlos de que se porten bien? Invitarlos a compartir el poder?… En ese contexto a veces me hace dudar una comunidad internacional y los medios de difusión que actúan, opinan y forman opinión según lo que conviene a sus intereses y no toman en cuenta el panorama completo, el contexto en que pasan las cosas. Es el mismo caso cuando se acusa a Israel de atacar a los palestinos sin tomar en cuenta que ellos detonaron las situación con atentados terrorista o disparando misiles. Lo más fácil es decir Israel es asesino, y así lo hacen porque conviene a los intereses de los dueños de las cadenas informativas que hoy están en malas manos. Lo correcto es que los terroristas fueron asesinos y que Israel los atacó para combatirlos. Pero así no funciona,, la verdad siempre se esconde y sale a la luz toda distorsionada.  Claro que siempre queda por definir cuál de las partes es la terrorista y ahí se nos arma un gran nudo de esos que no se pueden desatar. Quien es el bueno, quien es el malo?  Qué fue primero, el huevo o la gallina?

 

NO SON SERES HUMANOS, NO MERECEN CONTEMPLACIONES
Ellos no contemplan ninguna situación humana, no reparan en el daño que hacen, no les duele, no tienen sentimientos salvo el placer de matar y violar, o la satisfacción de hacer desaparecer todo lo que hay a su paso. Por qué debemos entonces enfrentarlos encerrados por normas en las que tengan algún derecho como personas?  No son personas, una persona no puede hacer lo que ellos hacen. Se necesita una decisión mundial para combatirlos con todo lo que sea necesario. Hoy dia si mueren 50.000 terroristas no siento que murieron 50.000 personas, siento un gran alivio, siento que mis hijos tendrán muchas más posibilidades de vivir que de morir. Claro que me asusta sentir eso, y quizás usted lo lea y también se sienta raro, pero estamos entre la espada y la pared en una situación que no deja muchos caminos ni muchas opciones. Cuando leo que publican como un gran éxito que abatieron a 20 terroristas, no se si ponerme a llorar, pero no de pena. Ellos se cuentan por cientos de miles, y está claro que no les importa si perdieron 20 o 100 integrantes de sus organizaciones. Lo que hay que destruir sin demora es su capacidad de organizarse, su capacidad económica, sus redes financieras, sus lugares de entrenamiento, y enfrentarlos con las armas más poderosas que haya disponibles. No podemos esperar que sigan destruyendo pueblos a su paso, todo eso es irrecuperable, las vidas humanas que toman a su antojo son irrecuperables. Cuanto más? Cuánto tiempo podemos seguir mirando la situación como si fuera una gran película filmada en los estudios de Hollywood? O estamos perdiendo la razón y no tenemos líderes para enfrentar semejante desafío? Es necesario que por primera vez sientan el miedo que nos hacen sentir cada dia, que vean realmente que puede ser vencidos. No es en la forma actual que nos vamos a deshacer de este problema existencial que representa el terrorismo. Soy pacifista, como voy a pensar de esta forma?  Es que no me resigno a que perdamos la oportunidad de tener un mundo en el que se pueda vivir, convivir y compartir por culpa de estas bestias no humanas que han colmado mi paciencia, aunque yo no pueda influir en la solución del problema. Ser pacifista no es ser estupido, la realidad nos dice que debemos actuar ya mismo y con la mayor energía.

LA LEY FUNCIONA EN ISRAEL

0

No importa quién sea el delincuente ni cuánto poder tenga, sera juzgado.

Autor: Bernardo Ptasevich

 

El sistema democrático se basa en la separación de poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Pero esto no siempre funciona bien y tenemos en el mundo sobrados ejemplos. Sin embargo, en Israel, país tan criticado por los intereses extranjeros, la justicia funciona y es igual para todos. Claro que no hay perfección, donde hay dos o más personas comienzan los problemas por la diferencia de cultura, de ideas, de procedimientos, de métodos. Pero está claro que Israel juzga a los asesinos, criminales o delincuentes sin tener en cuenta si fueron Presidente, Primer Ministro, o si son judíos o árabes. Podemos acceder a muchos ejemplos, pero aquí presentamos solo algunos de ellos.

Drusos linchan sirios
Amal Abu Saleh, de solo 22 años, y Bashira Mahmud de 48 años son los dos residentes de Majdal Shams, una localidad drusa en las alturas del Golán que fueron procesados con cargos de asesinato y lesiones. En el mes de junio de 2015, unas cien personas de la comunidad drusa interceptaron una ambulancia del ejército israelí, la rodearon con varios cuatrimotores y atacaron con palos a sus ocupantes, soldados israelíes y rebeldes sirios heridos que estaban siendo trasladados a un hospital para su atención. La turba terminó en un linchamiento en el que murió asesinado uno de los sirios y resultaron con heridas el otro paciente, personal médico y los soldados que iban en el rodado. Uno de los agresores filmó parcialmente el linchamiento lo que se utilizó como prueba en su contra. Además de los procesados hubo varios detenidos y continúa la investigación. Desde que comenzó el conflicto Israel recibió más de 1600 rebeldes sirios que fueron atendidos en sus hospitales y devueltos a su país. La justicia por mano propia tan común en los países vecinos no es aceptada por el Estado de Israel, ni por su gobierno, ni por sus habitantes, ni por sus jueces.

Extremistas judíos incendian casa palestina
En lo que fue calificado por toda la dirigencia israelí incluido su Primer Ministro como un acto terrorista, un niño de un año y medio, Ali Dawabche, murió en Duma, al norte de Cisjordania, dentro de la casa incendiada con cócteles molotov lanzados por extremistas judíos. En las últimas horas falleció también el padre del niño que estaba siendo atendido por las quemaduras recibidas. Los fanáticos dibujaron en el muro la estrella de David y los siguientes textos “venganza y precio de etiqueta” Al parecer el atentado fue una respuesta por la demolición por parte del Ejército de Israel de dos casas en obra ilegal situadas en un asentamiento cercano a Ramala. Inmediatamente Biniamín Netanyahu se comunicó con Mahmud Abbas y visitó a la familia del bebé fallecido. La justicia dio permiso para efectuar detenciones administrativas y comenzaron las redadas en busca de los responsables. Ya hay varias personas a disposición de los jueces y sin importar su carácter judío, los responsables de este crimen terrorista serán juzgados con la misma vara con que se juzga a los terroristas palestinos en Israel.

Hasta los terroristas palestinos tienen derechos
En las cárceles israelíes hay cantidad de presos por terrorismo, extremistas que han cometido atentados y las peores atrocidades. En cualquier lugar del mundo y especialmente en los países vecinos, estos individuos no hubiesen llegado siquiera a la cárcel. En Israel no solo están presos con sus necesidades básicas satisfechas, sino que gozan de muchísimos derechos, algunos de los cuales resulta difícil de conseguir por ciudadanos del país que están libres. Los presos palestinos estudian, están en contacto permanente con sus familiares y organizaciones de derechos humanos, unas reales y otras camufladas, practican su religión, y hasta tienen la posibilidad de protestar. En estos momentos hay varios presos (y otros amenazan con sumarse), que están haciendo huelga de hambre. Este tipo de medidas están apoyadas por organizaciones de derechos humanos y por las leyes. En cumplimiento de ellas, Israel tiene prohibido dar de comer en forma compulsiva o alimentar de otra forma a los detenidos. Se llegó al caso de liberar a un preso después de 65 días de ayuno porque su vida corría peligro y no se quería violar la ley obligándolo a comer. Hay que reconocer el gran espíritu legal que tiene el país. No crean que la huelga de hambre es por maltrato físico o psicológico. Simplemente los palestinos presos quieren imponer las condiciones de su detención. El motivo se debe a que se realizan controles los días de visita. Pretenden que los ayudemos a recibir todo tipo de accesorios que utilizarán para atacar a quien se ponga en su camino. La cuestión es que aún en estos casos límite se actúa dentro de los marcos permitidos por la ley, incluso más allá de los propios intereses.

Ex Primer Ministro de Israel Procesado
El Tribunal de Distrito de Jerusalén sentenció a ocho meses de prisión al ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert. Esta condena se agrega a una anterior de seis años por aceptar sobres con dinero del empresario estadounidense Morris Talansky, quien entregó esas sumas a cambio de favores políticos. El ex Primer Ministro deberá pagar también por esta nueva condena la suma de 100.000 shékel. El fiscal Uri Korb pidió de 8 a 18 meses en la cárcel para el acusado. La condena anterior se debió a la participación en soborno masivo en el caso de corrupción más grande que hubo en el país referente a la construcción de Holyland en Jerusalén.

Ex Presidente de Israel preso
Moshé Katzav, ex Presidente israelí fue sentenciado a siete años de cárcel efectiva, por delitos de acoso sexual, violación y obstrucción de la justicia. El tribunal dispuso además dos años de prisión condicional y treinta y cinco mil dólares de indemnización para sus víctimas, empleadas de sus despachos como Ministro de Turismo y Presidente del Estado. A pesar de las protestas y los gritos del acusado diciendo que todo era mentira y que era inocente, el tribunal encontró pruebas suficientes en múltiples y coincidentes declaraciones de las víctimas. El ex Presidente Shimon Peres dijo que la sentencia era una prueba cabal de que nadie está por encima de la justicia en Israel.

La Justicia Palestina
Es impensable que nuestros vecinos apliquen la justicia con la misma vara que se hace en Israel. Los terroristas no son juzgados por sus asesinatos sino convertidos en héroes y recompensados en dinero. Los políticos roban y son impunes, nadie los toca y la justicia está manejada por los propios delincuentes que deben ser investigados. El odio a los judíos y a Israel puede más que la ley. La comunidad internacional y los organismos hacen oídos sordos y no ven nada de lo que allí sucede, aunque es público y está a la vista de quien quiera ver.

La Ley funciona en Israel
En resumen, Israel es un país en el que no se puede matar, agredir, insultar, abusar, acosar, robar, coimear y cometer tantos otros delitos sin ir a la justicia. Es un país donde la ley debe ser cumplida por todos, judíos, árabes, turistas, y cualquiera que pise esta tierra. Si quieres cometer delitos no es aconsejable que lo hagas en este país. La ley funciona sin importar quien seas.


 

ISRAEL VA A LA GUERRA DIPLOMÁTICA EN EE.UU

0

LA POLÍTICA INTERNA ESTÁ EN RECESO

Autor Bernardo Ptasevich

Hoy por hoy en el gobierno israelí, la política interna está de vacaciones. No se habla de economía ni de problemas sociales, no hay mucho de nuevo en la Knesset. Como en épocas preelectorales, vuelve a aparecer el tema del peligro iraní prevaleciendo sobre todas las demás necesidades y asuntos del país. Netanyahu vuelve al vértice de la escena con su mayor caballito de batalla, el que saca a la opinión pública de otros asuntos para concentrarla en el único objetivo. Todos los cañones apuntan al Congreso de los Estados Unidos.

FRASES Y DEFINICIONES DE BENJAMIN NETANYAHU

Así el Primer Ministro desliza las frases que marcan el próximo camino a recorrer. “Israel no se siente vinculado con los términos del pacto porque Irán sigue buscando nuestra destrucción. Seguiremos defendiendo a Israel por nosotros mismos”. Claramente, advierte que no descarta un ataque a las instalaciones nucleares iraníes en caso de sentirse amenazado a pesar del acuerdo del que no ha participado. “Teherán ha recibido la señal de vía libre para obtener armas atómicas” Está convencido, al igual que la mayoría de los israelíes y los gobiernos de otros países en peligro de que los Ayatolah van a tratar de hacer trampa para seguir con sus avances hacia la bomba nuclear. Basta como ejemplo la reacción de Arabia Saudita ante la firma del acuerdo que se plantea inmediatamente la obtención de sus propias bombas nucleares. La sensación de estar amenazados, que no solo persiste sino que aumenta, puede traer una carrera atómica sin precedentes al Medio Oriente.
“Hemos estado comprometidos hasta ahora para impedir que Irán logre el arma atómica, y ese compromiso se mantiene a toda costa” dijo el Primer MInistro israelí, confirmando la continuidad de su política al respecto. Si bien USA le ha ofrecido un aumento considerable en el apoyo para defensa, no es en esta instancia que ello pueda modificar la posición de su gobierno. Quizás eso pueda considerarse después de que el pacto pase por el Congreso americano y si fuera necesario por el veto de Barack Obama. A esa altura las relaciones entre ambos mandatarios estará aún más deteriorada. Las intervenciones de Bibi Netanyahu en favor de los Republicanos y hasta la presión ejercida a algunos de los legisladores demócratas pusieron definitivamente en la vereda de enfrente al Presidente americano. “Ahora el régimen de Teherán va a obtener cientos de miles de millones de dólares para proseguir su política de agresión y terror en Oriente Próximo” Se refiere clara y específicamente al apoyo que Irán brinda a todos los enemigos de Israel y al terrorismo en general. Los persas podrán disponer de millones de dólares que estaban retenidos y empezaran a recibir también plata fresca por los nuevos negocios. Si en plena vigencia de las sanciones se las han arreglado para ayudar al gobierno de Assad en Siria y a Hezbollah, Hamas y otras organizaciones, ahora los montos se multiplicaran y harán que todo sea aún más peligroso.

OTRAS VOCES FRENTE AL PACTO

Barack Obama en defensa de su posición ante el pacto manifestó en Washington: «Hemos frenado la expansión de las armas nucleares en Oriente Próximo «Este acuerdo nos ofrece la oportunidad de avanzar en una nueva dirección. Deberíamos aprovecharla».
Isaac Herzog, líder de la oposición dijo por su parte y antes del discurso que el Primer MInistro pronunciará ante el Congreso de EEUU en el mes de marzo. “Es un fracaso personal de Netanyahu, que antepuso sus intereses electorales a las relaciones con EE.UU y la seguridad de Israel” El columnista del diario Maariv Ben Caspit escribió en esa oportunidad “Se mire como se mire, se trata de un fracaso de Netanyahu, que desde hace 20 años se ha presentado ante la opinión pública israelí como el líder que iba a bloquear el programa nuclear iraní” Por último, el mismo Hassan Rouhani encabeza su twitter con un mensaje que busca tranquilizar al mundo, lejos de sus agresivas declaraciones posteriores en las que mantiene a los EEUU e Israel como sus enemigos y su objetivo. “El pacto muestra que un compromiso constructivo funciona. Con esta crisis innecesaria resuelta surgen nuevos horizontes para atender los retos compartidos.” (del dicho al hecho hay mucho trecho, dice el refrán)

PRESIONAR EN EL CONGRESO DE NUESTRO MAYOR ALIADO

Netanyahu sabe que será casi imposible que el Congreso Americano logre anular el acuerdo y que aunque eso suceda B. Obama usará su veto para terminar con el tema, pero fiel a sus obstinados métodos prometió “ir hasta el final”. Las razones son claras y contundentes, pero puede estar haciendo una mala lectura política. A pesar de todo lo que hará el gobierno de Israel en USA, el acuerdo igual va a continuar y el resultado final no se modificara. Pero eso incidirá de forma directa en la relación entre los dos gobiernos, que si bien ya está erosionada, llegará a su máxima tirantez perjudicando más a Israel que a los EE.UU. Hay que esperar, porque Bibi Netanyahu tiene cintura política, pero convengamos que no la ha utilizado en este caso. Dejar en claro la posición de Israel está bien, porque en caso de tener que actuar militarmente, no pueden quedar dudas respecto a los motivos. Pero destruir la relación con el mayor aliado por encapricharse con algo que está perdido de antemano y sabiendo ya el resultado negativo parece por lo menos muy arriesgado. Dore Gold, director general del Ministerio de Exteriores y el General Retirado Amos Yadlin, viajan a los Estados unidos para reunirse con las organizaciones judías respecto a este tema. El gobierno lo hará directamente con los legisladores interviniendo por segunda vez en la política interna americana. Es cierto que lo hace por su propia defensa pero no será gratis, daremos nuevos argumentos a los antisemitas o antiisraelies del mundo.

PRIMER MINISTRO ISRAELÍ EN LA ONU

Si se concreta la anunciada disertación de Benjamín Netanyahu en la Asamblea General no alcanzara con la brillantez de su retórica, sus posters o sus reconocidos recursos verbales. Esta vez los seis países firmantes del acuerdo estarán en la vereda opuesta y se sumarán a las habituales voces anti israelíes de los pro palestinos. La reunión se celebrara muy cerca de la fecha en que se votara la revisión en el Congreso Americano pero tampoco tiene chance alguna de hacer modificar la situación actual. El tema será mantenido en la máxima exposición y eso será lo único que podrá lograr con su discurso. Como dato llamativo, puede ser que por primera vez un país árabe esté de acuerdo a los reclamos. Es que la principal causa de la preocupación mutua es que el acuerdo entre los 5 + 1 e Irán permite a los persas mantener 5000 centrifugadoras como también el programa de investigación y desarrollo. Con ello pueden seguir enriqueciendo uranio y eventualmente fabricar un arma nuclear. También los países árabes se alejan de EEUU a partir del pacto y el que más cerca está de conseguir un arma nuclear es Arabia Saudita dadas sus cercanas relaciones con Pakistán. Rusia está atento a lo que pueda suceder en este sentido.

LAS POTENCIAS NO PUEDEN SER JUEZ Y PARTE

0

GUERRAS, PACTOS Y NEGOCIOS

Autor: Bernardo Ptasevich

“Business are business, negocios son negocios”. No importa el idioma, y según lo que se ha dicho hasta el cansancio, a los negocios no les importa la guerra, no tienen color, raza, religion, ni se detienen por la política. Se dice que para tener éxito en los negocios los empresarios y los países tienen que ser «flexibles», transando los principios y valores frente a los criterios económicos.

EL PACTO CON IRÁN Y LOS NEGOCIOS

En el pacto del grupo de los 5 +1 (EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) con Irán “la justicia y la razón” han sido dejados de lado en pos de la conveniencia y los negocios. No es la primera vez que eso sucede. Es como una ley no escrita que siempre van a primar los intereses de las partes sin importar si hay un tercer perjudicado o incluso si una de las partes se ve afectada con injusticias. Este acuerdo abrió las puertas de negocios que estaban trabadas con candado y ya todos corren detrás de las ganancias que puedan obtener. El primero en llegar ha sido Alemania con su ministro de Economía Sigmar Gabriel acompañado por una gran delegación comercial en busca de una tajada mayor en el reparto. Los alemanes calculan que en tres o cuatro años sus exportaciones a Irán podrían multiplicarse por cuatro. Las declaraciones del Ministro alemán pidiendo que Irán modifique su posición reconociendo a Israel y su derecho a existir, son solo cosmética para justificar sus únicas intenciones, hacer negocios y entrar con fuerza en un mercado de 78.000.000 de habitantes, diez veces más que la población de Israel. El gobierno de los Ayatollahs ha descartado de plano reconocer a Israel, respondiendo en forma pública, rápida y concreta que no cambiarán sus políticas de apoyo a los terroristas de Hezbollah, Hamas, y al gobierno de Assad en Siria. Alguien puede creer que Alemania dejará de hacer negocios por ello? El resto de las potencias también van a ir por su tajada y muy pronto Irán se convertirá en comprador o vendedor, en cliente o proveedor de quienes tienen que controlarlo. Esto se asemeja mucho a una coima, a un delito de soborno y se presta a una corrupción generalizada y con pantalla legal. Un juez no puede hacer negocios con un procesado, un inspector no puede hacerlo con quien debe inspeccionar. En este caso con el agravante de todo lo que hay en juego, la seguridad de un país como Israel amenazado en primer lugar y aunque hoy no se den cuenta, la propia seguridad de las potencias firmantes del acuerdo.

SER CLIENTE O PROVEEDOR DARÁ IMPUNIDAD A IRÁN

Si alguien te debe mucho dinero, cerrarias su Empresa o fuente de ingresos? Provocarias que no pueda pagarte? Si alguien compra tu producción o te abastece de lo que necesitas, volarias sus instalaciones?, dejarías de hacer negocios con él porque un tercero se sienta perjudicado? En este mundo moderno y globalizado donde el lema no escrito es “sálvese quien pueda” a nadie le importa lo que le pasa a los demás, ni que las cosas sean justas, ni lo que está bien o lo que está mal, solo quieren ganar dinero. Las potencias y otros países que van a aprovechar el impulso no son la excepción. La conveniencia propia estará siempre por encima de la justicia. Los negocios son demasiado grandes como para que alguien se oponga o quiera detenerlos. El que lo haga será destruido, castigado, dejado fuera del concierto mundial políticamente aceptado. La libertad y la independencia para juzgar ha desaparecido, es imposible. Ninguno puede ser juez porque todos son parte y tampoco hay voluntad política para que eso cambie. Las potencias no podrán sancionar a su cliente o proveedor sin perjudicarse y asi se esta declarando la impunidad total de los iraníes.

EL PETRÓLEO DESPUÉS DEL ACUERDO

En momentos en que el petróleo ya tenía un precio en baja, la inserción de Irán en la producción y venta del crudo hará descender aún más los valores. En un mercado de oferta y demanda, el petróleo iraní que aún no ha fluido al mercado hizo bajar otro 10 % los valores solo por expectativas y en forma preventiva. Esta situación favorece a algunos que son compradores y perjudica a otros productores. Muchos de ellos son países árabes que además no ven con confianza la firma del acuerdo. Para ellos al igual que para Israel la posibilidad de una bomba nuclear iraní sigue vigente y cada uno se va a preparar para enfrentar la posible situación. Se espera una carrera nuclear en la región con los peligros que esto representa.

ISRAEL ESTARÁ SOLO EN UN NUEVO ESCENARIO

Los negocios cambian el panorama mundial en el que habrá nuevos alineamientos. La mayoría de ellos van a ir en busca de ganancias y dinero. Si Irán rompe sus promesas, algo muy factible porque ya lo hizo en otras ocasiones, Israel puede verse obligado a atacar las instalaciones nucleares de ese país. Pero alejado del panorama anterior de no hace tanto tiempo, los israelíes estarán solos en esta ocasión y con todo el peso en sus espaldas. Quien va aceptar atacar a su cliente, a su proveedor, a su deudor? Nadie quiere perder y mucho menos perder dinero o poder político. Una vez que se jueguen las fichas de los negocios no habrá más debate sobre lo que corresponde o no corresponde. El pequeño país de los judíos deberá tomar todos los recaudos y prepararse durante los próximos años para una situación que no puede ser más peligrosa. Seguramente obtendra mas armamento de las potencias, o algun apoyo economico, pero nunca una participación directa de alguna de ellas que por detrás van a frenar sus decisiones para atarle las manos y defender sus propios intereses.

UN TRIUNFO O UNA DERROTA

El presidente iraní Hasan Rohani está eufórico. Muestra a su pueblo una victoria sin necesidad de usar armas ni hacer uso de la violencia. Con muy bajo costo y con el poco compromiso que representa un acuerdo para los iraníes, lograra eliminar las sanciones, ingresar millones en sus arcas, realizar negocios nuevos, revitalizar los viejos y aliviar en algo la vida de los iraníes. Para él significa un triunfo político, internacional e interno, un regalo que recibió de las grandes potencias mundiales. A pesar de ello no tiene la más mínima intención de retribuir ese gesto. Por otra parte Barack Obama se debate entre el triunfo y la derrota. Logró ponerse en el centro de atención y ser apoyado por la cuestionada ONU y los enemigos de Israel. En contrapartida gran parte de la población estadounidense está decepcionada, cree que ha relegado los valores y traicionado los principios. Tendrá ahora una dura lucha en el Senado. A pesar de tener el veto presidencial como arma definitiva, usarlo puede significar para él la última gran derrota política.

EL PADRE ADOPTIVO DE LA BOMBA NUCLEAR IRANI

0

El acuerdo abre las puertas al Medio Oriente nuclear

LA HISTORIA RECORDARÁ A BARACK OBAMA COMO

EL PADRE ADOPTIVO DE LA BOMBA NUCLEAR IRANÍ

Autor Bernardo Ptasevich

Barack Obama fue electo Presidente de los EE.UU marcando un hito en la historia de ese país cuyos habitantes dejaron de lado la discriminación para votar al primer mandatario negro de la historia. Se presentaba así una oportunidad única, no solo a nivel interno sino también a nivel mundial. El, que sabía de los pesares de las minorías, estaba en inmejorables condiciones para cambiar las cosas. Pero entre la realidad y la fantasía hay una distancia demasiado grande. Los problemas internacionales y los de la propia Nación Americana nunca le dejaron camino libre para actuar y llevar a cabo dicha tarea. Pero el puso su parte, le faltó voluntad política, convicción y fuerza. Sus devaneos permanentes y sus indecisiones marcaron su gobierno y su liderazgo.

UN DISCURSO PARA CADA PLATEA

El presidente de los Estados Unidos de América nunca comprendió bien la palabra reconciliación, ni el término soluciones. En su lugar creyó que lo mejor era que cada parte de los conflictos escuche de sus labios lo que querían escuchar. Fue tan así que tuvo un discurso para las minorías, uno para los privilegiados, uno para los judíos y otro para los árabes, uno para Occidente y otro para los terroristas. Puesto en el compromiso de combatir el terrorismo lo hizo sin demasiado empeño, así como jamás enfrentó a quienes los financian y asisten. No tuvo el convencimiento como para tomar otro tipo de compromisos con la realidad y eso rebaja al mínimo su condición de líder mundial. Su actitud conciliadora con el extremismo político de Irán, muestra su debilidad, impotencia e irresponsabilidad.

BARACK OBAMA ACOMPAÑA EL CAMINO A LA BOMBA NUCLEAR

Su defensa del acuerdo con Irán será recordado siempre y juzgado por la historia. Si los iraníes consiguen al fin su bomba atómica, solo habrá un gran responsable en la mira, muy por encima de los otros países que lo apoyan en las negociaciones. La exteriorización de su temor para decidir lo que hay que decidir, la desconfianza a sus raíces musulmanas que le dan una visión muy particular y diferente a la de la mayoría de los ciudadanos de su país, su permisividad y su ingenuidad, todo ello va en favor de facilitar la temida fabricación de las armas nucleares iraníes. Los líderes de Irán disfrutan de manejar las negociaciones a su antojo. Se sienten imprescindibles en la lucha contra el ISIS, y hacen valer su papel desde su fortaleza. En un mundo donde lo imposible no existe, donde ya vemos como algo normal morir miles de personas por dia en manos del extremismo, ya nada puede asombrarnos.

COMIENZA UN LARGO CAMINO SIN RETORNO

Si finalmente se aprueba el acuerdo con Irán, y más allá de las cláusulas que contenga el mismo, habrá comenzado sin oposición alguna el camino que convertirá a Irán en una potencia nuclear. Salvo Israel, cuya existencia corre peligro, el resto de la comunidad mundial aprovechará para mirar hacia otra parte, algo que ya hacen actualmente. Solo que ahora será algo oficial, algo que se podría decir, declamar y defender en base a un supuesto acuerdo legal. Pero, es legal poner en peligro a un país entero como Israel? Es legal que occidente tenga que estar a los pies de lideres fanaticos y extremistas que quieren ampliar su poder y dominar al resto? La decisión de la firma del acuerdo no será exclusiva y solamente de B. Obama pero no se podría hacer sin el. No se aprecia que el líder norteamericano esté actuando bajo presión, más bien lo hace por convencimiento propio. Arriesga a otros a quienes quizas deberia cuidar y defender. Los nefastos resultados del avance iraní no sólo perjudicarán a Israel. Un poco después, otras naciones democráticas del mundo y su propio país sufrirán las consecuencias.

IRÁN NUNCA CUMPLE LO QUE FIRMA Y ESQUIVA LOS CONTROLES

Los Ayatollahs nunca van a permitir que alguien controle lo que no quiere. Las visitas serán anunciadas y solo a sitios que no son sensibles al programa atómico real. No quieren producir energía atómica para utilización médica u otros usos civiles, la quieren para cumplir con su obsesión: eliminar al Estado Judío. Los países que gestionan el acuerdo están desconociendo y no toman en cuenta las declaraciones públicas de los líderes iraníes que no han cambiado ni un ápice. Las armas nucleares serán usadas en caso de obtenerlas no solo contra Israel, luego será contra sus propios países. Puede la comunidad internacional ser tan tonta de ayudar a quien los quiere destruir? Es que el odio puede más que el razonamiento. Hoy en día israel es odiado por antisemitas que están diseminados por el mundo, que sea han metido en el entretejido social para cultivar su semilla de maldad y rencor. Barack Obama está ayudando a que todo esto suceda.

LOS IRANÍES DESAFÍAN AL SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Si finalmente se firma un acuerdo con Irán, el presidente Barack Obama deberá esperar la decisión del Senado de su país. Para seguir negociando tuvo que comprometerse ante sus legisladores a la posibilidad de que el documento sea vetado. El Senado de EE.UU tiene 30 días de plazo para revisar dicho pacto,dar su aprobación o rechazarlo. El líder de los republicanos Mc. Connell dijo que los detalles del acuerdo conocidas hasta hoy “no garantizan lo suficiente como para que Irán no obtenga armas nucleares” El grupo G5+1 reunido en Austria, formado por EE.UU, Francia, China, Rusia y el Reino Unido y Alemania, siguen empeñados en lograr cualquier tipo de arreglo. Pero los Republicanos en el Congreso de USA defenderán su posición de no firmar nada antes de aceptar un mal acuerdo. Salvo cambios importantes en el documento final o componendas politicas internas no habituales en ese pais sera dificil pasar la barrera legislativa de los EE.UU.

BENJAMIN NETANYAHU ANTE LA PELIGROSA ENCRUCIJADA

Los israelíes no tienen demasiado que hacer en el asunto. Han sido dejados de lado como parte de las tratativas a pesar de ser la primera víctima anunciada por los fanaticos Ayatollahs. Sin embargo el Primer Ministro Benjamin Netanyahu espera poder convencer a algunos senadores estadounidenses para que veten el acuerdo. No le dará trabajo hacerlo con la mayoría de los Republicanos pero va a marcar su presencia. Espera poder obtener apoyo de algún senador demócrata para poder inclinar la balanza. Esto que parece una intromisión en los asuntos de otro país no es más que legítima defensa. Si se firma el acuerdo y los senadores americanos lo aprueban el gobierno israelí se verá entre la espada y la pared. O acepta con sumisión esa decisión y espera los acontecimientos, (algo realmente peligroso) o se prepara definitivamente para atacar las instalaciones nucleares iraníes cuando considere que la obtención de la bomba nuclear es inminente. La segunda opción lo pondría en contra de sus propios aliados y la comunidad internacional, pero convengamos que la firma de este acuerdo convierte a esos aliados en otra cosa muy diferente. Si se firma este acuerdo, Barack Obama será recordado por la historia como el padre adoptivo de la bomba nuclear iraní, y sus cinco aliados como los tios politicos de la misma.

OTROS ARTICULOS