Inicio Blog Página 9

NETANYAHU CONTRAATACA EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

0

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO         Autor:    Bernardo Ptasevich

Lo que está mal, está mal y lo que está bien, está bien. A eso le llaman pragmatismo a la hora de juzgar acciones de políticos o dirigentes. No soy amante de la política de Netanyahu y me parece correcto aclararlo antes de escribir esta nota. Sin embargo me siento capaz de juzgar las acciones en forma objetiva teniendo como norte el bienestar y la seguridad de mi querido Israel y de sus habitantes. En estos días, el Primer Ministro ha tenido duros cruces con el secretario general de la ONU y vaya si le asiste mucha razón. Tanto Ban Ki Moon como la Asamblea General no han dejado de atacar a los judíos y a Israel. Lo han hecho en forma clara y explícita, pero también permitiendo que personajes siniestros de países no menos siniestros, ambos ligados íntimamente con el terrorismo, hagan uso de ese foro para promocionar sus fines y tratar de llevarlos a cabo.

 

NETANYAHU LE CANTA LAS CUARENTA

 

En su propia casa, como acostumbra hacer el Primer Ministro de Israel, (recuerden el caso Obama), Netanyahu acusó a Ban Ki Moon de “alentar el terrorismo” luego de que éste declarara que hay frustración en los palestinos por la ocupación israelí y que la resistencia era algo natural. Dijo claramente que “No hay justificación para el terrorismo” algo que a los enemigos de Israel les cuesta entender, aun si eso va en contra de su seguridad y de sus propios ciudadanos. El Primer Ministro dijo además que los palestinos no están interesados en construir un Estado sino que por el contrario quieren destruir otro, en clara alusión al Estado de Israel. Poco antes Bank Ki Moon “instó a congelar la construcción de los asentamientos y de lo que llamó la colonización israelí de la Cisjordania ocupada” El Secretario General de la ONU dice que está profundamente preocupado por las iniciativas provocadoras, los nuevos proyectos de Israel al respecto y la parálisis del proceso de paz. Más allá de lo que cada uno de nosotros pueda opinar sobre el tema está claro que Bank Ki Moon nunca se mostró preocupado por la situación de los israelíes, ni por los asesinatos con cuchillos ni por los atentados, ni por los misiles recibidos en tierra judía. Eso a lo sumo le arrancó un pequeño comentario obligado por su cargo y a regañadientes. Su pensamiento y sus acciones siempre fueron y serán pro palestinas.

 

LAS MUERTES DE ISRAELÍES NO LES PREOCUPA

 

Ni a la ONU ni a su Secretario General le importan las muertes de judíos o israelíes. Su contabilidad solo abarca palestinos y no toman en cuenta las circunstancias en las que murieron. Para ellos los palestinos mueren sentados en su casa tomando el té porque los malvados israelíes los van a buscar para ejecutarlos, por lo menos así lo hacen ver a los medios. Pero la realidad es que la mayoría de las muertes palestinas desde octubre de 2014,(según las informaciones son 159) se produjeron cuando estos cometieron ataques terroristas, suicidas o acuchillaron civiles y soldados. Esos 25 israelíes asesinados, un eritreo y un estadounidense que corrieron el mismo fin no son un problema para la ONU sino una consecuencia lógica de la situación.

 

BAN KI MOON NO CREE Y LOS ISRAELIES NO CONFIAN EN EL

 

Ban Ki Moon dice que no cree en el compromiso de Israel para la solución de dos Estados pero la más pura realidad es que Netanyahu y la gran mayoría de los israelíes no creen en él ni en su Organización.  Hace ya mucho tiempo que la ONU dejó de ser la que impartía justicia internacional para ser la que imparte presiones, la que legisla y decide siempre en favor de sus aliados árabes sin importar quien tenga la razón o el derecho. El permanente aumento de miembros islámicos, la división de grandes países en otros mas pequeños, las presiones de los negocios y negociados y el miedo a las represalias lograron que siempre los votos sean hacia el mismo lado. Sin embargo no sabemos si es mejor sacar los pies del plato y dar un portazo a la ONU o permanecer en ella. El Primer Ministro Israelí entiende que es uno de los lugares en que su voz y su reclamo pueden llegar al mundo y es posible que tenga la razón. Fuera de que muchas veces su diplomacia se parece a un elefante en un bazar, hay que reconocer su gran capacidad de orador que nunca provoca indiferencia. Logra que lo odien o lo amen y él lo sabe. La realidad es que cada vez tiene más enemigos en el mundo pero eso en la mayoría de los casos es por ser judíos y no por lo que él hace. Antisemitismo en su más pura esencia. No tengo porque creer que sus intenciones no son las mismas que las mías o las vuestras y él está en el lugar en el que debe decidir qué hacer y realizarlo. Pero mientras la ONU se ocupa de condenar a Israel incluso cuando no pasa nada, la zona se ha convertido en una gran campo de refugiados que escapan a la guerra y en un enorme cementerio de quienes no han podido salir de las zonas en conflicto. Eso parece ser para Ban Ki Moon un problema menor. No son judíos. Gracias a ello, Irán no se cansa de decir que hará desaparecer a Israel mientras su política interna tambalea en manos de los Ayatollahs que están lejos de renunciar a sus ambiciones atómicas. El ISIS amenaza a Israel en su propio idioma, a España y otros países europeos. Hamas sigue construyendo túneles mientras los iraníes entregan a través de Siria misiles rusos a Nasralla y su organización terrorista Hezbolá. Un panorama poco alentador, una bomba de tiempo que va a explotar en las manos de la civilización occidental. Mientras tanto Netanyahu no ha logrado convencer a la Asamblea de que están en el camino equivocado, ni podrá hacerlo en el futuro bajo ningún argumento. No importa cuanta razón tenga o cuan buen orador sea. No hay peor sordo que el que no quiere oir.  

 

EXTRAORDINARIO TESTIMONIO DE JOVEN EGIPCIO

0

INCREIBLE TESTIMONIO DE JOVEN EGIPCIO   HACE CLICK EN ESTE LINK PARA VER EL VIDEO. IMPERDIBLE

ANTE LA DISYUNTIVA DE MORIR O MATAR ISRAEL RESPONDERÁ

0

IRÁN Y HEZBOLLAH SE PREPARAN CON 80.000 COHETES

Autor;  Bernardo Ptasevich

Cuando la guerra en Siria tiene ocupados a todos los actores incluyendo también a los medios de información, hay quienes aprovechan la distracción para cumplir tareas que en épocas normales serían mucho más riesgosas. Irán quiere destruir a Israel a toda costa y ven en Hezbollah un instrumento que puede utilizar para conseguir sus fines. Comparten el mismo odio a los israelíes pero el grupo terrorista está a menor distancia que los iraníes para lanzar misiles al Estado Judío. Es por ello que los Ayatollahs han armado a las huestes de Nasralah que espera agazapado la oportunidad de usar esas armas. Por el momento hacen propaganda y alarde de su poder, mensaje para el cual cuentan con el apoyo quizás involuntario del propio Secretario de Estado norteamericano John Kerry que anuncia a los cuatro vientos que el grupo terrorista ha recibido sofisticadas armas de Irán y tiene ya 80.000 cohetes. No queda muy claro en qué carácter o buscando qué resultados hace esas proclamas a la prensa ya que no deja nada bien parado a su gobierno.

 

IRÁN Y HEZBOLLAH, JUNTO A SIRIA Y RUSIA

 

La guerra de Siria nos ha dejado esta nueva coalición armada especialmente para la ocasión. Muchos intereses no solo bélicos sino también económicos están en juego. Rusia es acreedor por millones de dólares de su cliente Siria. Por ello salió a respaldar al Presidente Assad antes de que los diferentes grupos rebeldes lograran comerlo crudo, con sal aceite y pimienta. Por su parte y como quien no quiere la cosa, bajo esa alianza blanquean la relación entre Irán y Hezbollah pudiendo ahora manejarse con más libertad e impunidad, como si el contrabando de armas fuera parte del conflicto sirio. Nada más lejos de la verdad, pero así es cómo está funcionando. Sin miras de que el conflicto en Siria termine a la brevedad, Israel no sabe a ciencia cierta cuál será el momento de más riesgo para recibir un ataque desde el Líbano. Si bien los terroristas son impredecibles, es difícil que se embarquen en un problema adicional mientras estén actuando directamente en la guerra del país vecino.

 

ISRAEL NO RECIBIÓ SUS ATAQUES CON FLORES

 

En el último enfrentamiento entre Hezbollah e Israel, los terroristas recibieron como respuesta lo necesario como para contrarrestar sus ataques. Aunque ellos siempre declaran que ganaron, la realidad es que han perdido. Hoy en dia, si es cierto que disponen de esa cantidad de misiles, van a llevarse una gran sorpresa. Israel no va a actuar de la misma manera si los cohetes empiezan a caer en territorio israelí poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos, sus casas y sus ciudades. En ese caso van a recibir todo lo que no imaginan. Israel no acostumbra hacer alarde de su armamento, pero nadie duda de que hay todo lo que tiene que haber. Nadie se deja matar en forma gratuita. Cuando decidan atacar la respuesta va a ser mayor que ninguna ensayada hasta el momento. “Si la disyuntiva es entre morir y matar no quedará otro remedio”, digan lo que digan, hagan lo que hagan. Israel tiene derecho a defenderse, no le va a pedir permiso ni a sus supuestos aliados. Hará lo que tiene que hacer y luego vendrán las quejas, pero por suerte Israel existirá y podrá escucharlas, rebatirlas o dejarlas de lado porque aún va a estar vivo.  La opción de desaparecer no existe. Que lo sepa Nasralah, los Ayatollahs, el supuesto presidente moderado iraní y también nuestros aliados que están haciendo todo lo posible para que los veamos de mala forma. Es cierto que “los gobiernos pasan y los países quedan”, pero el gobierno de Barack Obama está siendo muy malo para los judíos y para Israel. Con su doble discurso y sus decisiones erróneas en el acuerdo con los iraníes que jamás cumplen con lo pactado, han marcado una política exterior nada digna de un aliado. Si a un lector desprevenido de la historia le preguntamos hoy cuál es el aliado de los Estados Unidos, es posible que le responda Irán. Porque un acuerdo como el firmado es una alianza, no tiene otro nombre.

 

JOHN KERRY EL REY DE LA DIPLOMACIA Y LAS ALIANZAS
El Secretario de Estado norteamericano John Kerry se reunió con líderes de Arabia Saudita, Qatar, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos y Omán para dialogar sobre la forma de buscar un final para la guerra civil en Siria. Este viaje fue motivado por la desconfianza de esos países hacia el gobierno de Barack Obama en referencia al pacto con Irán. Los iraníes han puesto no solo su mirada y sus narices en la zona sino también sus pies desde que unieron filas con el presidente Assad en suelo sirio. La influencia iraní no es bien vista por los países citados que temen con mucha lógica un avance expansionista que no piensan permitir. Por un periodo y en las actuales circunstancias los intereses de esos países y los de Israel coinciden en muchos de los puntos. Estados Unidos quiere tranquilizar a los países de la región no puede lograrlo porque nadie cree en la sinceridad de Irán ni en que permitirán los controles que aseguren el cumplimiento del pacto. La palabra de los enviados americanos tampoco es totalmente aceptada. Con las elecciones de los EEUU tan cercanas casi todos prefieren esperar hasta saber quién será el nuevo gobierno y cuál será su política exterior. Quizás sea el único motivo del actual silencio y falta de acción en un ambiente donde el aire se corta con cuchillo. Hezbollah e Irán pueden tener la intención de atacar con el supuesto poderío misilístico que promocionan, pero tendrán que pensarlo muy bien antes de tomar la decisión de usarlo. Una cosa es hablar y otra es hacer, caso en el cual recibirán una respuesta tal para la que quizás no estén preparados. Hace pocos días el ex asesor del Consejo de Seguridad Nacional israelí, general retirado Giora Eiland dijo que ”La próxima guerra será contra el Estado del Líbano, hay que atacar al ejército libanés y las infraestructuras del país, ya que nadie en el mundo, Siria e Irán o por otra parte Arabia Saudita, Europa y Estados Unidos,  están interesados en la destrucción del Líbano. Habrá una gran presión internacional para llegar a un alto al fuego después del tercer dia y no luego de 34 días como en la última guerra” según su opinión eso es lo que necesita Israel.

OBAMA DEJA UN REGALO DE REYES A ISRAEL

0

Irán puede avanzar sin obstáculos en sus objetivos anti israelíes

Autor    Bernardo Ptasevich

O Israel va a contramano del mundo o el mundo va a contramano de Israel. Los negocios y la política están por encima de los derechos y de la razón. Otra vez se confirma que transitamos caminos diferentes, incluso con nuestros aliados y hasta con el principal de ellos, los EEUU. No es por religión, sencillamente es más negocio estar bien con miles de millones de personas que con 8.000.000 de israelíes y otros 14.000.000 de judíos en el resto del mundo. .

 

ENTRÓ EN VIGENCIA EL ACUERDO CON IRÁN

 

Irán puede disfrutar de sus logros. Organiza atentados, mata personas, participa en guerras ajenas, trafica con armas, no respeta los derechos humanos ni la libertad de prensa y podría seguir mencionando todo lo que lo pone del lado del mal para la humanidad, pero nada cambiará la situación, “el mundo les ha dado un abrazo”  Con insuficientes controles, el Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, ha dicho que Irán no busca la bomba atómica, sin tomar en cuenta las amenazas de este país que sigue declamando que hará desaparecer del mapa a Israel, un país miembro de la ONU y sin reparar en que nunca han cumplido con su palabra ni respetado acuerdos. A 48 horas del anuncio norteamericano los iraníes anunciaron que van a ignorar las nuevas sanciones contra su programa de misiles balísticos y a continuar mejorando la tecnología de dicho armamento. Está todo dicho.

 

ROHANI MÁS MODERADO PERO LOS AYATOLÁS IGUAL QUE SIEMPRE

 

Hay que determinar quién manda en Irán, si los ayatolas o el Presidente. Hasan Rohani, considerado más moderado que los fanaticos religiosos que tiene sobre su cabeza está lejos de ser verdaderamente un político racional con el que se pueden solucionar los graves problemas internacionales. Si realmente tuviera buenas intenciones, debería aprovechar este momento político para empezar a cambiar las cosas dentro de su país. Pero Rohani tiene dos discursos, uno para afuera y otro para adentro. Si cambiara su discurso interno duraría muy poco en el poder. Los líderes del mundo occidental lo ven como un buen interlocutor, pero aún queda demasiado por hacer. Las intenciones de fondo de su país no han cambiado, las prioridades no cambiaron, las metas no se modificaron. El cambio de procedimientos se produce debido a la terrible situación de agobio que las medidas económicas han causado. Es otro camino pero  conduce al mismo sitio que querían, al que trataran de llegar más tarde o más temprano. Irán tenía más de 100.000 millones de dólares en activos congelados en el extranjero que ahora podrá disponer libremente y pierde aproximadamente 160.000 millones de dólares en ingresos petroleros debido a las sanciones. Ahora podrá vender libremente su petróleo, aunque deberá competir con su enemigo Arabia Saudita que le está haciendo una gran guerra de precios. Con la entrada al mercado del petróleo iraní los valores tenderán casi con seguridad a la baja.  

 

OBAMA NECESITA DEJAR LOGROS ANTES DE LAS ELECCIONES

 

Nadie duda de que la política interna de los EEUU está integrada a la decisión de realizar este acuerdo. Obama ha visto frustrados muchos de sus anuncios y necesita mostrar logros antes de irse del poder si quiere alguna vez volver a la Casa Blanca o por lo menos ser respetado como un Presidente que hizo algo de lo que prometió en su campaña. El precio no importa cuando las necesidades son imperiosas. Importa mucho menos si lo pagan otros países, otros pueblos y lejos de casa. El Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu lo había enfrentado en su propio Congreso, ante sus ciudadanos, y en política las ofensas se pagan. Con Israel fuera de la participación en las decisiones el convenio se hizo realidad y con ello el levantamiento de las sanciones que pesaban sobre los iraníes.

 

ISRAEL NO FUE PARTE PERO ES QUIZÁS EL MÁS PERJUDICADO

 

Aunque Arabia Saudita y sus aliados, enemigos declarados de Irán, son perjudicados con este acuerdo, Israel es quien tiene más para perder. Los iraníes nunca dijeron que borraría del mapa a los países árabes. Los líderes de Irán dijeron y siguen diciendo que destruirán a Israel, y Rohani no lo desmiente. De todas las cosas que no podemos creerles esta es la excepción, ellos quieren realmente hacerlo. Con Israel en las negociaciones o influyendo en las decisiones este acuerdo era inviable. El Primer Ministro Israelí quedó mal parado ya que no tiene nada que hacer al respecto y fue dejado de lado incluso en la información de las tratativas. Solo atino a decir que Israel va a controlar de alguna forma el programa nuclear Iraní, algo que no es demasiado probable. Una cosa es saber lo que pasa, otra es controlar y otra muy diferente es poder evitarlo.

 

EL ACUERDO DE EEUU Y LAS POTENCIAS CON IRÁN

 

En julio de 2015, Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania como integrantes del grupo P5+1, cerraron un acuerdo con Irán por el que este se comprometió a limitar su programa nuclear y a permitir la supervisión internacional a cambio de levantar las sanciones internacionales que estaba padeciendo. Las sanciones habían sido impuestas cuando la OIEA  comprobó que Irán no cumplia con las normas del Tratado de No Proliferación Nuclear que había suscripto y que por el contrario tenía un programa secreto para desarrollar energía atómica. Si era para uso pacífico no había motivo alguno para que fuera secreto. Los Republicanos de los Estados Unidos e Israel no creen que este acuerdo pueda resolver el problema y por el contrario creen que no será suficiente para evitar lo que todos temen, un Irán agresivo y con armas nucleares.

 

UN AÑO DE DIFERENCIA NO JUSTIFICA FIRMAR UN MAL ACUERDO

 

El secretario de Estado norteamericano John Kerry dijo que “gracias al acuerdo,  Irán necesitará un año más de tiempo para lograr una bomba atómica” Queda claro que al mínimo descuido (un año pasa volando) y con sus habituales incumplimientos ellos lo van a hacer y nadie va a poder evitarlo pues ya sera tarde. Dijo también, que gracias al acuerdo tenemos hoy un Medio Oriente más seguro. Lamentablemente no es lo que sentimos quienes vivimos en el área. El vive en los Estados Unidos pero seria bueno que ahora estando todo está tan bien como él supone se mude por estos lares y camine tranquilo por los países musulmanes que hay en la zona o directamente pase algunos años en Irán donde podrá tener una vida mucho más segura después de este acuerdo.  

LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD

0
Injuries that the fetus had sustained from shrapnel led to his death while the doctors were trying to pull him out of his mother’s womb.

Esta madre palestina recibió amabilidad y compasión por parte de los judíos, cuando su pequeño hijo fue atendido de manera gratuita por un padecimiento del corazón, en un hospital israelí. Ella libremente nos confirma esto en el video, pero ella siempre espera que su hijo crezca para convertirse en mártir. Esta grabación es una rara oportunidad de ver dentro de la mente de alguien que alaba la muerte y la destrucción. Ella describe perfectamente las diferencias entre su cultura y la sociedad occidental cuando explica que para ella la vida carece de valor alguno.Por favor compartan este video, es muy importante que la gente se informe sobre esto.========================================­==============================This Palestinian mother was shown such kindness by Jews when her young son was treated, free of charge, for his heart problem in an Israeli hospital. She freely acknowledges this, but she still hopes that her child will grow up to be a martyr. This video is a rare look into the mind of someone who worships death and destruction. She describes the difference between her culture and all of Western society perfectly when she explains that for her people life is meaningless. Please share, it is so important that people see this.

Posted by KOL ISRAEL.hasbara on Friday, October 16, 2015

QUIZÁS ESTE PEQUEÑO VÍDEO NOS EXPLIQUE EL MOTIVO DE TODO LO QUE PASA EN MEDIO ORIENTE Y EN EL MUNDO. NO HAY ANALISTA QUE PUEDA INVENTAR REBUSCADOS MOTIVOS. NO HAY POLÍTICA, NI TÁCTICA O ESTRATEGIA QUE PUEDA CAMBIARLO. NO HAY AYUDA O COMPASIÓN QUE SEA SUFICIENTE. NO HAY NADA NI NADIE QUE PUEDA SOLUCIONAR ESTO TAN TERRIBLE Y TAN SIMPLE

PAÍSES ÁRABES ROMPEN RELACIONES CON IRAN

0

CHIITAS Y SUNITAS DEL MUNDO PONEN EN JUEGO SU PODER

Autor: Bernardo Ptasevich                         Fuente  memoriasdelmundo.net

En una guerra abierta de intereses económicos, política, religión y poder, varios países árabes han hecho lo que Occidente y los Estados Unidos no han querido realizar, romper relaciones con el régimen iraní. Hoy en día esos países e Israel tienen un enemigo común, lo cual de ninguna forma los convierte en amigos. Será difícil para el gobierno israelí mantenerse totalmente al margen de los acontecimientos.

 

ARABIA SAUDITA ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON IRÁN

 

La política saudita de los últimos tiempos ha sido atacar la economía de los iraníes, sus principales competidores en la producción y venta de petróleo. Para ello ha bajado los precios a niveles que no se veían desde hace años aumentando el bombeo del crudo en forma considerable y aprovechando las sanciones internacionales que castigan a Irán. Este domingo, Arabia Saudita hecho a los diplomáticos iraníes debido al ataque recibido en la embajada saudita en Teherán pero la realidad es mucho más compleja. Los saudíes ejecutaron a 47 personas incluido el clérigo chiita Al Nimr que estaba condenado a muerte por terrorismo e incitación a la violencia. En plena primavera árabe, Al Nimr impulsó las protestas donde cientos de manifestantes chiítas salieron a la calle contra la marginalización recibida del régimen gobernante. Podemos estar frente al inicio de un conflicto mucho mayor ya que hay otros asuntos sin resolver y no se descarta que las cosas puedan derivar en enfrentamientos armados impredecibles. Ambos países han estado equipandose en forma acelerada y se dotaron de elementos tan modernos como sofisticados. Si bien el presupuesto de los saudíes es muy superior al de los iraníes, estos cuentan con un ejército más numeroso y con la experiencia obtenida en los conflictos anteriores. Se cree que Arabia Saudita patrocino financieramente el programa nuclear de Pakistán para contrarrestar a Irán, pero los pakistaníes son ahora socios de China y no quieren unirse a ninguna iniciativa militar. Un enfrentamiento de este tipo puede arrastrar a toda la región incluso a las potencias. Los últimos conflictos en Siria, Irak, Yemen, Bahrein y también el Líbano mostraron a ambas potencias en lados opuestos. Irán está manejado por los chiitas quienes también son mayoría en las principales zonas petroleras saudíes. Arabia Saudita es manejada por los sunitas. Ya sabemos que chiitas y sunitas es un cocktail explosivo donde no hay forma de negociar nada.  Un gran enfrentamiento militar no puede descartarse.

 

IRÁN SEGUIRÁ SIN RECIBIR INVERSIONES

 

A pesar de que el 15 de diciembre de 2015 la Organización Internacional de la Energía Atómica ratificó que en la actualidad ese país no tiene un programa nuclear con fines militares y que ello supone que Teherán ha cumplido hasta el momento con su parte del acuerdo nuclear, las sanciones que iban a ser lentamente levantadas seguirán vigentes en la mayoría de los casos. La tensión con Arabia Saudita y los países de la región que rompieron sus relaciones diplomáticas interfieren en los planes iraníes de bombear más petróleo y aumentar sus ingresos. Aunque las sanciones de la ONU referentes al programa nuclear fueran levantadas, quedan otras de la misma organización por su programa de misiles, a las que debemos sumar las que mantienen los EEUU por el apoyo a grupos terroristas y las violaciones de los Derechos Humanos. En estas condiciones las inversiones prometidas no van a llegar como estaba previsto para el 2016. La economia del pais de los Ayatollahs no podrá ser reconstruida y toda su estructura tambalea, tanto en lo financiero como en lo político. Los americanos están listos para imponer duras multas a cualquier entidad que opere en Irán y las Empresas no se van a arriesgar a hacerlo en estas condiciones. La Guardia Revolucionaria quiere que Rohani pierda las próximas elecciones, lo cual sería un paso atrás en los últimos cambios políticos presuntamente más moderados. Jamenei no va a permitir a los científicos nucleares iraníes hablar con la AIEA ni tampoco que estos inspeccionen los arsenales de misiles.

 

LA RUPTURA INFLUYE TAMBIÉN EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

 

Luego del costoso y complejo camino que recorriera el Presidente Barack Obama para llegar a un posible entendimiento con Irán, los Republicanos están listos para pasarle la factura. A nadie más que a ellos les viene como anillo al dedo lo que está sucediendo. Tanto Israel como Arabia Saudita tienen un importante lobby en el país del norte y no vacilaran en utilizarlo contra Irán. El Presidente Barack Obama quien impulsó y al final consiguió poner en marcha las negociaciones con Irán no quedara muy bien parado. Se mueven las fichas en el Golfo y el tablero mundial sufre modificaciones. Quizás Obama ha sido un poco ingenuo si pensaba que había salido con la suya. Esta compleja situación influirá sin dudas en las próxima elecciones de los EEUU. El presidente israelí, Benyamin Netanyahu podría hacer una mueca de satisfacción ya que ha sido un duro detractor de los acuerdos, pero la alegría no le durará mucho tiempo ya que todos estos movimientos hacen más volátil la seguridad de Israel. Será difícil que pueda mantenerse imparcial y tendrá que poner en alerta máxima a todas la fuerzas del Ejército si el conflicto se sale de madre.

 

OTROS PAÍSES ACOMPAÑARON LA DECISIÓN DE ARABIA SAUDITA

 

No podían faltar las bravuconadas de Hassan Nasrallah, esta vez contra la familia real que gobierna Arabia Saudita. En su mitin el líder de Hezbollah los acusó de buscar la guerra civil entre chiitas y sunitas en todo el mundo y amenazó con que la sangre de Nimr al Nimr va  a acosar a la familia Al Saud hasta el dia de la resurrección. El Islam se divide en dos ramas, sunitas y chiitas. Esta separación se produjo después de la muerte del profeta Mahoma y en la lucha por liderar a los musulmanes. Los sitios más sagrados para el Islam son La Meca y Medina y se encuentran en territorio saudita. Por su parte Irán tiene la mayor población de chiitas que también maneja su gobierno. Dentro de la tensión entre esos sectores se enmarcan las últimas decisiones políticas. El gobierno de Bahrein también rompió relaciones diplomáticas con Irán y dio un plazo de cuarenta y ocho horas para que sus representantes abandonen el país. Sudán no se ha quedado atrás y también siguió sus pasos. Los Emiratos Árabes Unidos llamaron al embajador iraní y disminuyeron sus lazos diplomáticos que seguramente terminarán también en la ruptura. Estos países son sunitas y por lo tanto acompañaron la movida que se ha generalizado..  

ISIS Y HEZBOLLAH AMENAZAN AL NORTE DE ISRAEL

0

 

EL GOLÁN ES EL BASTIÓN Y LA ÚLTIMA CONTENCIÓN

Autor:  Bernardo Ptasevich

 

Aunque no necesitan pretextos, el asesinato del líder de Hezbollah Samir Kuntar ha puesto otra vez sobre el tapete las amenazas a Israel por parte del re aparecido Hassan Nasrallah que solo se muestra en forma esporádica ante el temor de ser víctima de un atentado. Son muchos los candidatos a realizar esa tarea, ya que no solo Israel que tiene motivos. Los rebeldes sirios están al acecho del líder terrorista que apoya con su organización a las huestes del Presidente Bashar Al- Assad ocasionando mayor daño en los grupos opositores y en la población civil de Siria. Israel es permanentemente amenazado por los terroristas del Líbano y cuando pueda irá por su líder. La otra opción trata sobre una guerra de predominio entre terroristas, ajustes de cuentas y peleas por más poder.

 

PERRO QUE LADRA NO MUERDE

 

Hassan Nasrallah está ocupado jugando a la guerra en Siria, aunque no es la palabra correcta ya que la guerra no es un juego y en ella muere mucha gente. Se ha involucrado en forma directa en el conflicto del país vecino tomando parte activa junto al gobierno, enviando sus efectivos al mismo terreno donde se dilucidan los combates. Ha perdido en ello algunos líderes y muchos combatientes pero sobre todo ha ocupado toda la atención de parte de los dirigentes de la organización. No debemos olvidar que hasta la participación de Rusia con el Presidente Vladimir Putin a la cabeza, el resultado de los combates era incierto. Hoy podemos suponer que la supremacía del gobierno volcará la balanza hacia su lado. Solamente la muerte de Samir Kuntar lo obligó a realizar declaraciones y amenazas que no está en condiciones de cumplir. De todas formas hay que estar atentos porque la locura que tiene y demuestra en sus actos puede hacerle realizar una acción que no le conviene. A pesar de su inteligencia que va a la par de su desquicio mental, a Nasrallah no le interesa la vida de sus hombres y mucho menos la de personas de otros pueblos. Ese desprecio lo hace impredecible. Pero mientras chille y patalee no hará nada. Su silencio es más peligroso que sus gritos y palabras.

 

NO SE SABE QUIÉN MATÓ A SAMIR KUNTAR

 

A pesar del silencio habitual de Israel al respecto, muchos creen que los servicios israelíes hicieron el trabajo y al parecer también lo cree el líder terrorista o por lo menos le conviene creerlo. Si bien el Ejército Libre Sirio (ELS) comunicó en un video que Hezbollah miente con el fin de subir la moral de sus mercenarios  y que fueron ellos los que bombardearon el edificio causando la muerte del líder terrorista, es sabido que los israelíes van a cargar con la responsabilidad del hecho. El ELS es el grupo rebelde considerado más moderado y de carácter secular. Fue el primero en apuntalar a la oposición pero luego perdió protagonismo ante el avance de los otros grupos islamistas.  Kuntar estaba en un edificio que fue alcanzado por cuatro misiles de largo alcance que lo destruyeron por completo. Por ese motivo se duda de la afirmación de los rebeldes ya que no cuentan con Fuerza Aérea ni aviones de ningún tipo. El edificio estaba ubicado en la ciudad de Jaramana, en el campo de Damasco. En el ataque murió otro líder de alto rango, Farhan Shaalan, más otros seis terroristas que se encontraban en el lugar. Ambos líderes y el grupo eliminado planeaban ataques al Golán en  la frontera norte de Israel. El hermano de Kuntar y su esposa han festejado la muerte como si fuera un cumpleaños o aniversario de bodas. Solo mentes enfermas pueden reaccionar de esa forma ante las tragedias familiares. Nacieron para matar y morir y así lo sienten.

 

LAS AMENAZAS DE NASRALLAH

En su discurso, el líder de Hezbollah dijo que el régimen de Israel busca anexar los Altos del Golán y da a entender que atacara a la menor oportunidad. “La respuesta va a llegar, no importa como. No podemos perdonar o ignorar el derramamiento de sangre a manos de los sionistas en cualquier lugar del mundo” El Ministro de asuntos militares de Israel Moshe Yaalon, advirtió a los terroristas que una venganza por la muerte de Kuntar iniciara una nueva guerra. Israel supone que Hezbollah no desea involucrarse hoy en otro frente simultáneo. Como contrapartida Nasrallah trato de “ratas” a los soldados israelíes y dijo que se están escondiendo porque están preocupados. Fuera de su labia picante, el sabe que Israel está pronto para cualquier eventualidad. El Jefe del Estado Mayor del ejército israelí, teniente general Gadi Eizenkot respondió “Incluso más allá de las fronteras y frente a las amenazas que nos llegan desde el norte, estamos listos para enfrentar cualquier desafío.Tal como hemos probado en el pasado, sabemos apuntar y dar en el blanco” “Todos aquellos que buscan nuestro mal, nuestros enemigos, saben que si intentan socavar la seguridad de Israel, asumirán graves consecuencias”

 

SE TOMARON MEDIDAS EN LA FRONTERA

 

Todos los días y a toda hora se escucha el sonido de los aviones y helicópteros sobrevolando el cielo del Golán. El ejército israelí ha suspendido sus patrullas cerca de la frontera con El Líbano por cuestiones de seguridad. También se construye en forma acelerada un muro de cemento de un km de largo y siete metros de alto. Las bases del norte tienen a todos sus efectivos preparados así como el equipamiento necesario en el lugar por si hace falta utilizarlo. Los terroristas no tienen ninguna oportunidad de tomar por sorpresa a Israel y saben que recibirán un duro castigo si lo intentan. También el Ejército de Defensa de Israel (Tzahal)  desbarató el traslado de misiles SA-22 de fabricación rusa que iban camino al Líbano. El Primer Ministro Binyamin Netanyahu confirmó que Israel realiza operaciones militares en Siria en forma excepcional y cuando es necesario. El objetivo es  bloquear los envíos de armamento para Hezbollah evitando así modificar la supremacia aerea israeli e impidiendo que Siria o el Líbano abran un nuevo frente contra Israel.

 

LA POBLACION ISRAELI NO MODIFICA SU FORMA DE VIDA


Mientras tanto la población civil no modifica su rutina, ni por las amenazas de Nasrallah ni por los ataques internos de terroristas que acuchillan o atropellan contra civiles y soldados en la vía pública y las terminales de transporte. Hay una total confianza en las fuerzas de seguridad que hacen lo posible para contrarrestar las amenazas internas y externas.

TERMINAR CON LOS ATROPELLOS Y ATAQUES CON CUCHILLOS

0

Derecho de admisión y permanencia para quienes incitan o cometen atentados

Autor: Bernardo Ptasevich

Mientras en Israel varios candidatos se disputan el Ministerio del Interior dejado vacante por la renuncia de Silvan Shalom nuestros vecinos festejan lanzando cohetes hacia Nahariya que por suerte no causaron daños. Sin embargo no deja de ser preocupante la reaparición pública de un personaje siniestro como lo es el Secretario General del grupo Hezbollah, Hassan Nasrallah que ha jurado vengarse por la muerte de Samir Kuntar.  A pesar de que un grupo rebelde sirio se adjudicó el hecho, los terroristas libaneses creen que todo fue obra de Israel que tiene suficientes motivos para ello. El terrorista abatido que destrozó el cráneo de una niña de cuatro años,  estuvo preso varios años en las cárceles israelíes siendo liberado en el año 2008 en una de las operaciones de canje por los cuerpos de dos soldados israelíes. La respuesta de Israel no se hizo esperar. Sus aviones atacaron varios puntos en el sur libanés dejando en claro que no se tolerará ningún acto agresivo contra sus habitantes o su territorio.

 

EXPLOSIVOS LISTOS PARA UN ATAQUE EN ISRAEL

 

Al borde de la Franja de Gaza, el cuerpo de ingenieros del ejército israelí “Tzahal” encontró gran cantidad de explosivos listos para detonar. Los mismos iban a ser utilizados en atentados de gran proporción contra la tropas que controlan la frontera. Hace unos días ya había explotado uno de esos elementos al paso de una patrulla. Muchos de los explosivos estaban conectados a detonadores que se activan por medio de teléfonos celulares. No hay descanso para los soldados. El enemigo está al acecho.

 

EL MAYOR PELIGRO NO ESTÁ AL OTRO LADO DE LA FRONTERA

 

Los ataques con cuchillos y atropellos con vehículo dentro de territorio israelí no han cesado. Si bien los controles hicieron bajar la cantidad de atentados estamos lejos de que estos dejen de suceder. El gobierno no atina a tomar medidas y las que ha tomado no han sido efectivas. Hasta ahora el procedimiento ha sido el siguiente:  Hay un ataque y entonces tomamos un calmante, (poner guardias en la zona, cuando sabemos que es imposible proteger todos los sitios de Israel de los terroristas solitarios) Hay un atentado en una parada de autobuses y tomamos un antibiótico. Dijo el gobierno que “vamos a poner defensas de cemento en las paradas de autobuses de algunas ciudades”. Nos defendemos y nos defendemos, pero no resolvemos ni afrontamos el verdadero problema.

 

LOS TERRORISTAS QUE HABITAN ENTRE NOSOTROS

 

El problema subsiste porque estamos aplicando leyes de un sistema legal que los terroristas no respetan. Respetamos derechos humanos de individuos que no son humanos. Para buscar una solución debemos definir quiénes son “seres humanos” para otorgarles todas las garantías y derechos de una nación civilizada, sin importar religión, raza, color ni cualquier otra diferencia. Pero me pregunto… Un terrorista sigue siendo un ser humano cuando decide convertirse en un monstruo?  Cuando decide matar, torturar, vejar, someter a las víctimas no deja de ser un ser humano? Cuando siembran el terror en las poblaciones civiles, siguen siendo seres humanos?  De que seres humanos tenemos que defender los derechos? De las víctimas o de los asesinos fanaticos? La verdadera solución está en hacer desaparecer el terror o por lo menos que quede reducido a un mínimo exponente. Las soluciones parciales y superficiales solo dan mas animo a los agresores y los motiva a continuar con sus acciones perversas. Todo lo hecho hasta el momento es defensivo y eso es una forma de aceptar la tenebrosa realidad que nos toca pensando que vamos a convivir con ella por el resto de la vida. El gobierno, responsable por la seguridad de sus ciudadanos tiene que tomar medidas que apunten a neutralizar las acciones de los extremistas islámicos que habitan entre nosotros. O hay un mal control de las frontera y estas se convirtieron en permeables o tenemos habitantes permanentes que son lisa y llanamente terroristas. No caigamos en la simplicidad de creer que todos los árabes israelíes lo son y tampoco hagamos una caza de brujas. El país con una de los mejores servicios de inteligencia sabe bien quienes son y dónde están los que incitan, los que reclutan, los que ordenan los ataques, los que proporcionan la infraestructura para manejarse hasta el momento mismo de las agresiones. Un niño de quince o dieciséis  años no tiene ni idea de que haya peligro para su mezquita. Tampoco nació tan patriota para creer que hay que liberar el territorio que hoy es Israel. Los líderes manejan con su poder todos los hilos del terror, al punto que envían jóvenes a morir con tal de matar. Todo país tiene de alguna forma el “ derecho de admisión y permanencia” y lo puede manejar desde su Ministerio del Interior con el otorgamiento de permisos y documentación. Los ciudadanos israelíes están en peligro. No se puede esperar más para tomar las medidas que los protejan. En un emergencia no debe temblar el pulso para expulsar terroristas de nuestro territorio o cancelar documentos y permisos a quienes representen un peligro para la seguridad. Los derechos humanos completos que marcan la vida de cualquier país normal solo debe aplicarse a quienes respetan las leyes que los protegen pero también los obligan.

 

SOPLAN NUEVOS VIENTOS ENTRE ISRAEL Y AMÉRICA LATINA

0

El cambio de gobiernos o legislaturas auguran mejores relaciones

Autor: Bernardo Ptasevich

 

Hemos asistido a una época tensa marcada por desencuentros entre algunos paises de America Latina e Israel. La presencia del chavismo, representado por Nicolás Maduro, las decisiones arbitrarias del gobierno kirchnerista y los graves errores cometidos desde la presidencia de José Mujica, fueron los pilares de un comportamiento errático de los últimos tiempos. La asunción de nuevos dirigentes que no comulgan con el extremismo producirá un cambio profundo en la política exterior que poco a poco se irá expandiendo por casi todo el continente.

 

EN ARGENTINA CAMBIO EL GOBIERNO Y LA POLÍTICA EXTERIOR

 

En poco tiempo va a quedar lejos el frustrado casamiento impulsado desde la presidencia de Cristina Kirchner con el Estado Islamico de Iran, un hecho que ha sido la piedra fundamental en la confrontación entre la  Argentina e Israel. Ese gobierno con funcionarios y referentes claramente antisemitas se vendió al mejor postor sin importar que estos eran los principales sospechosos de los peores atentados perpetrados en el país y dando con ello impunidad a los asesinos. El beneficio de esa prebenda fue a parar a los bolsillos o a las cuentas negras de los gestores y sus jefes pasando a engrosar los montos más importantes que la corrupción haya podido atesorar. Los argentinos decidieron que esto no va mas y si bien la política exterior no fue la causa fundamental de los cambios es sin dudarlo uno de los puntos importantes. Desde las primeras horas en que asumió Mauricio Macri y el nuevo gobierno comenzaron a llegar señales inequívocas de que las cosas ya no serán como antes. El pacto con Irán es oficialmente inconstitucional ya que el nuevo gobierno desistió de la apelación que había presentado C. Kirchner. El nuevo presidente llamó por teléfono a B. Netanyahu asegurando que promoverá la mejor relación entre los países. Sus antecedentes nos dicen que asi va a ser. Tengamos en cuenta que como intendente de Bs.As. promovió un plan de apoyo a incubadoras y nuevas empresas inspirado en un modelo israelí haciendo que los Empresarios visiten Israel para recibir asesoramiento y estudio. El año pasado, Mauricio Macri participó en la conferencia de intendentes de Jerusalem condenando el terrorismo que pudo apreciar en el lugar de los hechos. La presencia del rabino Sergio Bergman en su gabinete de Ministros es otra muestra de la afinidad y simpatía que tiene por la comunidad judía.

 

TABARÉ VÁZQUEZ NO TIENE LA MISMA VISIÓN QUE MUJICA

 

A pesar de pertenecer al mismo partido político, Tabaré Vázquez y José Mujica no son la misma cosa. Desde el dia que el PEPE, como lo llaman en todo el mundo, declaró que “la ofensiva de Israel en Gaza es un genocidio” cambio la tradicional postura uruguaya sobre los temas del Medio Oriente. Mujica está acostumbrado a que se le perdonen todas sus ocurrencias, sus frases y sus horrores gramaticales, convenciendonos de que estamos ante un campesino pobre y con poca educación. Pero la realidad es que ocupando el más alto cargo en el país le correspondió una gran responsabilidad que no estuvo a la altura de los acontecimientos. Como presidente del Uruguay dio un mensaje claro de su postura que a partir de entonces su Canciller se encargó de confirmar apoyando cuanta propuesta pro Palestina hubiese en el mundo y sin importar de qué lado estaba la razón. Pero el nuevo gobierno de Tabaré Vázquez a quien Netanyahu considera un amigo, designó a Bernardo Grevier, ex embajador en Tel Aviv como nuevo Director General de Relaciones Exteriores lo que podemos tomar como un signo importante de acercamiento. Se espera que ambos Estados desarrollen intensamente los intercambios comerciales en alta tecnología. Hace pocos días Israel anunció que colaborará con Uruguay en los estudios para la aplicación de la marihuana medicinal. El Primer Ministro israelí invitó al Presidente Uruguayo a visitar Israel y mantener contactos permanentes.  

 

MADURO TIENE LAS MANOS ATADAS POR LA LEGISLATURA EN VENEZUELA

 

La oposición de Venezuela pone en aprietos al gobierno con sus 112 escaños en la unicameral Asamblea Nacional. Con ellos espera realizar cambios profundos que incluyen aprobar una ley de amnistía que liberaría a unos 70 presos políticos y la aspiración mayor de sacar a Maduro de la Presidencia antes de 2019.  Venezuela ha sido la puerta de entrada para el islamismo y la influencia iraní en América Latina. Primero Hugo Chávez y después Nicolás Maduro han sido nefastos no sólo en la política interna sino también para las relaciones internacionales de los venezolanos. Con la nueva legislatura vamos a apreciar un vuelco favorable que empezaremos a ver en los próximos meses. El pueblo ha tomado al fin la decisión de cambiar, ha perdido el miedo al régimen autoritario y no solo se lanzó a protestar sino que castigó duramente con su voto una situación que se hacía insostenible. Al final de los procesos, el pueblo siempre es la voz soberana de las naciones. Con un nuevo gobierno las relaciones con Israel y otros países podrán reactivarse muy pronto. En definitiva los cambios en Argentina, Venezuela y Uruguay tomaran la vanguardia del nuevo camino, mucho más lógico, con mejores perspectivas y aprovechando los beneficios recibidos de países como Israel para el bien de sus ciudadanos que merecen una vida mejor. El resto de América deberá imitarlos y sumarse a la nueva era.

 

AMERICA DEBE PREPARARSE PARA RECIBIR NUEVOS INMIGRANTES

0

El islamismo y la inseguridad asaltan las ciudades de Europa

Autor:    Bernardo Ptasevich

Cuando la violencia ocupe todas los rincones del continente, haya que obedecer órdenes injustas y elegir entre la vida o la muerte, muchos ciudadanos van a enfrentar la inseguridad de su familia optando por cambiar de rumbo. Cuanto mejor sea la posición social y económica más rápido tomarán las decisiones y más fácil les resultará ejecutarlas. Si solamente una pequeña parte de los europeos toma esa decisión, millones de personas se distribuirán en los posibles destinos que no se elegirán por el paisaje sino por la seguridad, el estilo de vida, lo que rinda su capital al llegar y las oportunidades que se le ofrezcan.

LOS ATENTADOS EN EUROPA VAN A CAMBIAR EL MAPA MUNDIAL

Si durante mucho tiempo los europeos veían las noticias con desinterés porque pensaban que el terrorismo era un mal ajeno que afectaba a países y lugares muy lejanos, hoy ya saben que estaban equivocados. Escribí en Aurora hace bastante tiempo y alarmado por su indiferencia, que ellos estaban en la lista de infieles, que muy pronto iban a sentir en carne propia los efectos de estas organizaciones. La mayoría de los medios internacionales pro palestinos hicieron sentir a ciudadanos que vivían en el limbo que el problema era entre árabes y judíos, que los terroristas nacieron por el conflicto entre israelíes y palestinos. Pero la apertura de sus gobiernos hacia los islamistas y los últimos actos terroristas empiezan a abrir sus ojos sobre una realidad que no querían ver. Ante este panorama, ya no solo los judíos se irán de Europa en busca de una nueva vida. Lo harán todos los que no quieran vivir bajo las normas de la sharia en su propia casa.

LOS REFUGIADOS Y EL CRECIMIENTO ISLÁMICO EN EUROPA

En el viejo continente viven aproximadamente 18.000.000 de musulmanes, la mayoría de los cuales son hoy ciudadanos de la CEE, Comunidad Económica Europea. Entre ellos se  mimetizan y esconden los autores de todos los actos de terror conocidos. Tienen libre tránsito por su territorio, pueden vivir, hacer negocios, trabajar, estudiar y cometer atentados en el sitio que elijan. Los más jóvenes han nacido en Europa, ocupan o pueden ocupar cargos en los gobiernos, manejar mucho poder y dinero. No vamos a entrar en la simpleza de creer que todos los musulmanes que viven en Europa son terroristas pero es un hecho que todos los terroristas son islamistas. Solo con que un pequeñísimo e insignificante porcentaje lo sea, estamos ante un gran problema. El resto de su comunidad tampoco da muestras de querer acoplarse a las normas de sus países y optan por obedecer a la dirigencia extremista. Entre todos sueñan con una Europa Islamista y hasta ahora no han encontrado oposición suficiente. Como en todas las épocas, habrá personas que se darán cuenta de lo que pasa cuando ya no haya soluciones ni tengan opciones.

CÓMO SERÁ LA NUEVA INMIGRACIÓN

Los que decidan adelantarse a los hechos van a buscar otros horizontes aprovechando que hoy todavía pueden tomar sus decisiones. Hombres de negocios, Empresarios, Gerentes, o Emprendedores, están acostumbrados a viajar y a detectar las oportunidades. Conocen el mundo y no les dará miedo hacer cambios si la situación lo exige. América del Sur es todavía un continente menos contaminado por el islam, por más que algunos gobernantes hayan abierto las puertas a esas organizaciones. Aun en esos sitios se están produciendo cambios políticos que auguran una corrección de rumbo que es alentadora. Pero hay otros países americanos con políticas mucho más claras que pueden ser muy atractivos para la llegada de los nuevos inmigrantes. Ante esta situación, es importante que los gobiernos decidan una política migratoria clara y adaptada a la nueva situación mundial, informando a los interesados cuáles serían sus derechos y sus obligaciones. Está claro que los posibles candidatos no serán personas carenciadas sino que se tratara de gente con recursos, capacitación y experiencia que podrán aportar capital para inversión genuina que genere recursos al país, empleos a los nativos, y otros beneficios. Si por el contrario se especula con que vendrán a llevarse lo que hay o a quitar trabajo de los actuales trabajadores estarán transitando los frustrantes viejos caminos que impidieron el progreso de la zona.   

ARGENTINA Y URUGUAY SERÁN OPCIONES INTERESANTES

Estados Unidos, Canadá o Australia serían supuestamente la primera opción como destino de los inmigrantes europeos, pero los países emergentes pueden brindarles más posibilidades de desarrollo. Con diferentes perfiles, Argentina y Uruguay son alternativas interesantes aunque no serán elegidos por arte de magia si todo se deja librado al azar. Tomemos como ejemplo al territorio israelí cuyo tamaño es similar al del departamento de Tacuarembó y en el que viven hoy casi 8.300.000 personas. En ese pedacito de tierra aún se ve desde la ruta espacio en el que fácilmente podría duplicarse la población. Imaginen entonces las posibilidades que tiene Uruguay con sus diecinueve departamentos poco poblados y no muy desarrollados. Piensen lo que sería del país ( 3.000.000 de uruguayos emigraron en diferentes épocas y por diferentes razones) si vuelve a recibir millones de inmigrantes. Más inversiones, empresas, empleos, más turismo, aumento del consumo interno, más en todos los rubros. También en Argentina abunda espacio y oportunidades. La política de inmigración debería adaptarse a la situación actual, aprovechando esta coyuntura para crecer. Ofrecer incentivos que los hagan elegir su país en lugar de otros, exonerando impuestos por un tiempo, dando facilidades para instalarse en el país, para la compra de viviendas, para la creación de Industrias y Empresas. Hace falta visión, capacidad y voluntad política. Lo que se otorga hoy se recupera muy pronto en forma de impuestos y por el crecimiento que generará en la economía. .

LA INMIGRACIÓN SIEMPRE FUE MOTOR FUNDAMENTAL DE CRECIMIENTO

Entre 1870 y 1929, llegaron a América del Sur millones de inmigrantes europeos que con su esfuerzo y trabajo contribuyeron  al crecimiento de estos países. Judíos, suizos, franceses, alemanes, eslavos, españoles e italianos, no impusieron sus caprichos en el nuevo país sino que aceptaron respetar las leyes del lugar al que llegaron sin dejar por ello sus costumbres y creencias. Los inmigrantes futuros serán diferentes, no viajarán con viejos baúles ni llevaran consigo sus colchones. Traerán sus euros para comprar propiedades o hacer inversiones y moverán la industria de la construcción creando empleos. Quienes abandonen a tiempo una Europa cada vez más islamizada tendrán la posibilidad de una buena vida en países que no estén contaminados con el peligro terrorista. Si aquellos inmigrantes que llegaron sin nada pudieron aportar progreso a los países y a la región, los actuales tendrán la posibilidad de ser muy positivos ya que no estarán interesados en ocupar trabajos comunes, situación que ha generado grandes problemas cuando la inmigración de vecinos pobres parecía quitar trabajo a los trabajadores locales. Seguramente asistiremos a una gran competencia de opciones entre Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, y otros países de la región que podrían obtener un gran beneficio casi sin ningún riesgo recibiendo a estas personas.

OTROS ARTICULOS