Inicio Blog Página 22

A MATAR O MORIR «Gadafi Se Resiste a Dejar el Poder»

0

Autor: Bernardo Ptasevich

Millones y millones de dólares están en juego. Los que hizo, los que hace y los que quiere seguir haciendo en su provecho. Sabe que si deja el poder las tres opciones corren peligro. Dejaría de recaudar al perder los pozos de petróleo y la fortuna que posee estaría en peligro de ser confiscada, aunque todos sabemos que eso puede suceder solo en un porcentaje. Gadafi tiene muchos testaferros,  muchas propiedades y negocios esparcidos por el mundo. Seguramente también tiene mucho efectivo desparramado no solo en bancos donde pueden quitárselo sino también en el circuito  mundial del dinero no oficial.  Las sanciones financieras no producen el efecto deseado por el momento y continúa recibiendo los beneficios que por supuesto usa en su provecho.

El Dictador nunca fue respetuoso con la vida humana, salvo con la suya propia. Su historial de atentados y muertes ha conmovido al mundo en varias oportunidades. Sin embargo ese mismo mundo le dio la oportunidad de cambiar y lo acogió en su seno por decisiones de gobernantes que querían petróleo o negocios que se hacen solo con quien tiene con qué pagar. El dinero todo lo puede, hasta lavar asesinatos y dar salvoconductos a terroristas. A pesar de todo el mal que ha hecho logro continuar al mando de su país, manejando su riqueza sin que por el momento hayan podido derrocarlo.  Gadafi lo dijo pero no hacía falta: el va a matar y matar hasta morir, aunque en realidad manda a otros a matar y matar y va a cuidarse de que no lo maten ya que tiene todos los medios para hacerlo. La ilusión que pudieron  haber generado las victorias parciales de los rebeldes por ahora se ve difusa. Por más que Barak Obama diga que su tiempo termino, el dictador no es un alumno obediente que se irá tranquilamente. Libia ocupa un territorio enorme en el que viven solamente 5.500.000 personas, que podrían nadar en la riqueza de acuerdo a los ingresos que produce el oro negro, pero que solo unos pocos disfrutan. El resto no participa y está reclamando,  ahora por la fuerza,  un lugar en el reparto.

Las cuatro ciudades más grandes del país son Trípoli, su capital con dos millones de habitantes, Bengasi con un millón, Misurata con medio millón y Tobruk con 200.000. El resto de la población se reparte en diferentes sitios del país. La única ciudad que todavía permanece bajo control del Coronel Gadafi es su capital y por cierto también es la más poblada. Las otras tres, así como muchas de las llamadas pequeñas, ya están en manos de los rebeldes. Es importante saber para poder evaluar la situación que el 40 % de la población vive en Trípoli pero como contrapartida los pozos petroleros generadores de riqueza se encuentran en las ciudades que Gadafi no está controlando y que sus fuerzas tratan de recuperar con ataques sanguinarios que incluyen la aviación y los tanques leales. La población libia está formada por Tribus. Entre los 140 clanes tribales que la conforman, los que apoyan mas a Gadafi son Qadafa, a la que él pertenece y Magariha, la segunda mayor tribu y más ligada al gobierno. Sus miembros ocupan puestos importantes y están también en los servicios de seguridad. A pesar de esto muchos jóvenes de esta tribu se han unido a la rebelión por sus contactos con la tribu Zintan que fue una de las que iniciaron este movimiento contra el Coronel. En febrero hubo una reunión de líderes tribales con la presencia del ex ministro de Justicia Mustafa Abdel Jalil en la que según dichos del ex ministro del interior Abdul Fattah Yunis la mayoría de las tribus acordaron unirse en oposición a Gadafi.

Mientras escribo esta nota llegan noticias por medio de la TV francesa a quienes Gadafi les dijo que lo que está haciendo en Libia es igual a lo que Israel hizo en Gaza. Otra vez Israel en medio de algo en lo que nada tiene que ver. Parece que nombrar al país de los judíos le puede traer algún beneficio. Los que nos odian tanto son capaces de juntarse con el peor de los enemigos en esa causa común. Era raro que no nos involucraran antes.  El día que llegue un extraterrestre veremos los titulares de que un espía israelí llego a la tierra.

Con las nuevas tecnologías fue difícil ocultar la pornográfica imagen de un gobierno en la abundancia excesiva que además exhibió en forma provocativa a los demás la diferencia de nivel de vida entre ambos. Son más que conocidas las fiestas de Gadafi en las que participaron las más altas figuras de varios gobiernos del mundo.  Artistas muy reconocidos cobraron fortunas por actuar allí y ahora sienten que ese dinero les quema las manos pero sobre todo la imagen. Ni el mejor Silvio Berlusconi podría opacar esos grandes eventos en los que se gastaron millones de dólares. Pero todas las fiestas terminan, algunas como la de la cenicienta a las doce de la noche y esta de Libia cuando la población dijo basta a los abusos de su gobierno. Más allá del resultado de estas confrontaciones Gadafi ha perdido el apoyo impresentable que había tenido por parte de la comunidad internacional. Ahora todos los amigos se abrieron para cuidar su propio trasero y hacen declaraciones que hace unos meses no hubiesen hecho y que los hubiera radiado de los beneficios de ser amigo de los ultra millonarios del mundo sin importar el origen de esos millones. Es muy difícil juzgar los hechos de la confrontación en Libia ya que todas las informaciones son tendenciosas según quien las emita.  El gobierno quiere mostrarse fuerte y hasta lanzo nuevos y masivos ataques contra lugares en los que había perdido el control. Sin embargo sus últimas ofertas de diálogo, de no representar una trampa y un engaño, mostrarían otra realidad diferente. Los grupos rebeldes no tienen una única voz que los represente y eso es un problema ya que aun venciendo no sabremos quién ha ganado. Gadafi quiere convencer al mundo de que Al Qaeda está detrás de todo y que sus hombres son los que quieren sacarlo del poder. De esa forma el miedo haría que muchos países no tomaran decisiones en su contra. Mientras todo esto se dilucida hay gente que sufre. Las fotos de Libia casi no muestran niños ni mujeres como si sus habitantes fueran solo guerreros de las distintas facciones que van de aquí para allá en modernas camionetas japonesas de reconocida marca. Europa, sus organizaciones y el resto del mundo parecen esperar los resultados antes de tomar decisiones. Por ahora vimos solamente tímidas medidas contra el dinero del clan Gadafi y amenazas de intervención que no se ven serias. De todos modos ponerse del lado del dictador los haría cómplices e intervenir en su contra para inclinar la balanza sin saber quiénes son y que quieren hacer los rebeldes es muy peligroso. El mundo árabe sigue encendido a fuego vivo, algo muy doloroso y triste, pero entre medio de las llamas surge una luz de esperanza de que pueda privar la cordura y que los nuevos dirigentes comprendan al fin que hay en el mundo lugar para todos si vivimos en forma civilizada y tolerante. No hay que borrar del mapa a nadie, no hay que cambiar los sentimientos de nadie, no hay que imponer una religión a los demás, hay que respetar las creencias de todos. Tolerancia y respeto, la única forma para vivir en un mundo que pueda seguir existiendo.

 

 

 

El “amor imposible” entre israelíes y palestinos

0

Horroriza pensar que los seres humanos puedan ser incompatibles y más aún que no haya ninguna posibilidad de que la situación cambie en el futuro. El comprensible rencor que se genera cuando se tienen amigos, familiares o personas cercanas afectadas por todo lo que sucede en este rincón de Medio Oriente puede hacer que el horror sea eterno. El odio y la violencia no dejarán lugar a otras opciones. La diferencia cultural, la religión y el fanatismo sólo ayuda a profundizar la incompatibilidad. Miles de niños han nacido durante las últimas cuatro décadas en la Franja de Gaza y en Cisjordania en una situación que los palestinos llaman “bajo la ocupación israelí”. Algunos que ya tienen entre 20 y 40 años han participado, generado o visto las atrocidades de la guerra. Pero hay también muchos que han lucrado con ello, que se han apropiado de sus bienes, de los aportes recibidos con otros fines, pero sobre todo de sus vidas. Muchos de ellos se han convertido en terroristas por imposición o por convicción.

Otros son simples habitantes, testigos obligados de la realidad en esas tierras administradas por la corrupción de Fatah y la violencia de Hamás. En todos los casos el denominador común es el odio a Israel y a los judíos. Los niños o los adolescentes que tienen menos edad (aunque algunos son muy precoces en eso de tirar piedras y usar misiles) están recorriendo el mismo camino gracias a la educación recibida de la familia, la escuela, la televisión y el ejemplo de sus dirigentes.

Dadas así las cosas, el final no podrá ser otro que entregar su cuerpo y su alma al servicio de los déspotas que en busca de sus objetivos no escatiman en ver morir jóvenes o niños de su propio grupo sin que se les mueva un pelo, sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento, siquiera el mínimo dolor.

No nos quieren

“Los palestinos no nos quieren, sólo quieren tirarnos al mar”. Está comprobado y documentado en sus declaraciones que eso es cierto. Sin intentar justificar en lo más mínimo sus actos de terror y sus deseos de aniquilarnos, les propongo que hagamos un pequeño ejercicio para tratar de comprender la realidad.

Imaginemos por un momento que nacimos palestinos y que recibimos durante años toda esa carga emotiva y violenta. Imaginemos que nos enseñaron desde la cuna, que los judíos mataron a nuestro tío, hermano o padre, que los israelíes nos quitaron nuestro territorio, que estamos bloqueados no porque tiramos misiles a los civiles ni porque cometemos atentados sino por capricho de esos judíos perversos culpables de todo lo que nos pasa.

Ahora, sólo por un instante, amemos a los judíos, busquemos la paz con ellos, tratemos de convivir con respeto y un trato de vecinos. ¡Convengamos que es difícil! Ningún razonamiento puede justificar la violencia y el odio permanente, las muertes o los secuestros, pero puede por lo menos explicar lo que nos pasa y lo que nos espera en el futuro. Nada ha cambiado ni nada cambiará a pesar de las mediaciones, acuerdos o firma de documentos. El odio inculcado durante décadas no desaparecerá en poco tiempo ni en muchos años.

Tratemos por un momento de amar a los palestinos. Hagamos el ejercicio al revés, algo que no osaré pedir a los palestinos que jamás se pondrán en lugar del otro. Pensemos en lo que nos pasa. Luego de peregrinar por el universo, humillados, torturados y asesinados por el fanatismo y la intolerancia, recibimos de las Naciones Unidas un pequeño pedazo de tierra árida donde edificar nuestra Nación, donde al fin poder vivir y defendernos.

No les voy a contar la historia de las promesas que recibieron los ocupantes de ese entonces para dejar el camino libre a las potencias árabes en su objetivo de arrojarnos al mar. Lo cierto es que la mayoría de ellos se fueron sin que los echen y hoy sus hijos quieren volver sin que los llamen. Nos quieren quitar los derechos recuperados, la tierra cultivada, las ciudades llenas de ciudadanos que trabajan en paz por el futuro, sin más detalles, nuestro sitio en el mundo, el único lugar donde los judíos pueden vivir sin ser discriminados, por lo menos por los de afuera.

Pensemos cuantos de nuestros ciudadanos han perdido familiares, no sólo en nuestros héroes muertos en combate. Pensemos en nuestros civiles víctimas de atentados terroristas, de ataques suicidas o de misiles. Pensemos en nuestro soldado secuestrado. Guilad Shalit no era un soldado de alto rango, ni siquiera sabemos si amaba ser soldado, pero estaba cumpliendo con su obligación, algo que todos nuestros jóvenes se ven obligados a hacer sin ser consultados debido a la situación de permanente peligro que corren nuestras vidas, nuestras pertenencias y nuestra Nación.

Aunque no soy rencoroso

Ahora tratemos por un momento de amar a los palestinos. ¡Vamos…, no me diga que puede hacerlo! Yo amo la paz, la libertad, amo respetar al prójimo y ser respetado, amo la vida. No soy rencoroso y a pesar de ello, por más que me esfuerzo no logro amar a los palestinos. Es que nadie puede querer a quien le hace daño salvo que sea masoquista. Nadie puede amar al verdugo de su familia o sus amigos y al verdugo en potencia de uno mismo.

Por lo tanto aun abriendo la mente a pensamientos positivos, aun aceptando las negociaciones con alguna esperanza de cambio, aun tendiendo una mano esperando que la otra parte decida tomarla con un mínimo de entendimiento, sabemos que el problema de fondo persiste y no dejará que ninguna iniciativa prospere. Puede ser que por conveniencia de unos o de otros se puedan firmar acuerdos o incluso que se logre una convivencia provisoria. Eso sólo llegará por presiones y no por convencimiento. La coyuntura internacional, las necesidades políticas, las ayudas económicas, la postura de las grandes potencias o de las organizaciones internacionales, son sólo algunos motivos que pueden llegar a producir cambios. Lamentablemente, cualquier avance no será definitivo mientras no desaparezca o aminore el odio vigente.

La desconfianza mutua tiene sobrados motivos, antecedentes y causas que la provocan. Una paz falsa impuesta a la fuerza será como una dictadura en la región y durará lo que dure el poder de los que la imponen.

Como el agua y el aceite, los palestinos y los israelíes serán seguramente condenados a seguir viviendo uno pegado con el otro. Será como vivir en un edificio donde nadie se saluda, donde todos ignoran al prójimo y no les importa lo que le pueda suceder, donde la desgracia de unos alegrará a los demás. Una pareja presionada para quererse a la fuerza está destinada al fracaso. La ONU, los Estados Unidos, la Unión Europea, La Liga Árabe y otras organizaciones internacionales no acompañan la realidad, la historia, los hechos recientes y pasados. El fin de la novela aún no ha sido escrito pero convengamos que se trata de “un amor imposible”.

El Enemigo Verde De Chavez

0

El oro negro que fluye de la tierra no alcanza para sus caprichos y a su vez mantener la estabilidad.

Hugo Chávez es sin duda el personaje más mediático de la política sudamericana. El es la voz cantante y sonante de Irán en Latinoamérica. A través de sus discursos, sus acciones, y sus decisiones ingresa el fundamentalismo violento a esas tierras que ya tenían sus propios problemas sin necesidad de importar un conflicto lejano.

Desde varios países pero fundamentalmente desde Israel y USA se ha tratado de frenar las acciones y amenazas de este gobernante que incluyen la compra de una cantidad impresionante de armamento, según el para defender a su país de los peligrosos vecinos.Todos lo han enfrentado tibiamente y sin éxito. En lo interno, la oposición esta con las manos atadas, con la boca sellada por las amenazas oficiales, con los medios de difusión críticos cerrados o en vías de desaparecer y con las minorías perseguidas.

De esta forma parecería que el camino a la perpetuidad que parecen indicar todas las leyes que hace aprobar de una u otra forma estaría despejado. Sin embargo y a pesar de las riquezas que Venezuela tiene simplemente porque surge petróleo desde el suelo que le pertenece, apareció en los últimos tiempos el verdadero enemigo que puede hacer tambalear el gobierno totalitario que el ejerce. En este país funciona un dólar oficial pero la realidad es que la mayoría de las transacciones se hacen utilizando el mercado paralelo.

Si bien esta prohibido a los medios hablar sobre esa situación y la existencia de tal mercado la realidad es incontrastable. Hace poco tiempo la devaluación decidida por el gobierno ha fijado dos tipos de cambio oficiales, uno que cotizaba a 2,60 para los artículos de primera necesidad y otro de 4,60 para el resto. Sin embargo y a pesar del encarecimiento del dólar oficial utilizado para el resto de los productos, el gobierno no ha podido abastecer mas que mínimamente la demanda de divisas con lo que el mercado paralelo crece y crece cada día, ubicándose en los últimos momentos en 7 bolívares por dólar, mas del triple del dólar de primera necesidad y casi el doble del dólar para otros productos.

La población siente en carne propia el encarecimiento de todos los productos que compra. Las empresas cotizan y se manejan con el precio del dólar paralelo que es el de real reposición de su stock de mercaderías e insumos. Por ahora el dólar paralelo es el lo único que Chávez no ha podido manejar con sus prohibiciones dictatoriales. Parece que el billete verde no acepta sus órdenes, ha decidido manejarse en forma independiente y a la vez convertirse en el peor enemigo del presidente. Su gobierno hace caso omiso por ahora a esta circunstancia, sigue haciendo desaparecer fondos del pueblo venezolano, continúa comprando armamento por millones de dólares, arma un sistema de seguridad para el presidente y sus aliados basado en la violencia y la intimidación que tiene costos muy elevados.

Esta situación va a estallar muy pronto. La inflación de Venezuela, la mayor de Sudamérica en estos momentos se sitúo alrededor del 25 % para el año 2009. Sabemos lo que significa este cocktail de inflación, devaluaciones reales con un dólar oficial irreal y que esta situación va a crear cada vez mas rechazo y problemas en la población que de a poco esta retirando su apoyo al gobierno. La crisis eléctrica ha hecho disminuir la actividad industrial y comercial afectando también al empleo.

En 2009 la economía experimentó una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3%. Algunos de los propios asesores de Chávez, los que han creado parte del programa y el proyecto de la Revolución Bolivariana, están abandonando el barco. Por ahora el gobierno hace caso omiso a cualquier señal que represente una caída en su imagen. Si hubiese elecciones hoy, los resultados ya serian muy diferentes a la última vez. Sin embargo aferrado a su plan de perpetuidad no dejara que esto suceda fácilmente. Chávez piensa quedarse en el poder por mucho tiempo mas, ya sea si gana elecciones o si deba retener su puesto de otra forma. Por ello todo lo que hace se realiza pensando en esa posibilidad.

En el exterior veríamos con agrado la aparición de enemigos para su régimen si no fuera porque afecta simultáneamente a los habitantes y especialmente a las familias mas pobres de Venezuela. Dejar crecer personajes como este nos depara un futuro tan negro como el petróleo que lo mantiene vigente, pero es el pueblo de su país el que puede intentar cambiar las cosas y no la ingerencia de otros poderes extranjeros. Lamentablemente por ahora tiene los hilos en su poder y maneja las marionetas a su antojo pero hemos visto a los pueblos salir de situaciones tan o mas complicadas que la que describimos.

Su amigo, el presidente de Irán acudirá en su auxilio en caso de problemas futuros porque no quiere que se cierre su puerta de acceso al continente americano. Veremos si Amadhinejad estará en condiciones de hacerlo porque el tiene en su propia problemática interna e externa mientras continúa con sus planes nucleares desafiando a la comunidad internacional y a sus organismos. Sus discursos no han bajado de tono respecto a sus deseos de eliminar a Israel del concierto mundial. Sus amenazas incluyen a Estados Unidos ante la pasividad y permisividad de su presidente B. Obama que no ha definido en forma clara su política y posición en este tema. Crecen las manifestaciones de descontento en suelo iraní a pesar de las prohibiciones y los castigos a que se exponen y que muchas veces llegan a la muerte.

Europa mira de reojo, no tiene compromisos con la libertad. Europa deja que el fundamentalismo crezca y hasta apoya a los grupos terroristas con aportes a fundaciones inventadas cuyos fondos no van a parar a ayuda humanitaria sino a realimentar la violencia con mas y mas armas cada día. Dando la imagen de enfrentar a Israel para congratularse con el mundo islámico están logrando que el terrorismo se sienta victorioso y continúe raudamente su camino. Los lideres extremistas se sienten fuertes, tienen armas, el terror produce miedo y destrucción que lejos de crearles problemas les da mas poder que difunden por medios de difusión que necesitan de esas noticias para recaudar y tener mas lectores o audiencia.

El islamismo y sus petrodólares se han introducido en los medios inclinando el foco de la información a su favor haciendo sentir a muchos que sus actos de terror ya son parte de nuestra vida diaria y que se puede convivir con ellos. Como una pinza y desde dos puntos distantes del planeta Irán y Venezuela continúan mostrándonos que hacen lo que quieren y siguen amenazantes contra el estilo de vida occidental sin que nadie se defienda en forma suficiente. Sus pueblos están solos, no podrán contar con la ayuda de Europa, Israel y USA porque solo escuchar el nombre de estos países son malas palabras para ellos.

Solo queda esperar la reacción natural de los habitantes oprimidos que se producirá sin dudas no tan lejos en el tiempo como pueda suponerse. El poder del mercado, los dólares caros, la inflación con su aumento de precios, la imposibilidad de vivir sin insumos, el aislamiento internacional y la desesperación creciente harán su trabajo de hormiga, ese que los poderosos gobiernos del mundo no pueden realizar o no quieren hacer. Llegara el día en que estos dos personajes no ocupen las primeras planas, pero nadie va a olvidar el daño que están causando porque sus secuelas duraran mucho tiempo aun cuando ya no estén en el poder.

Permitir la integración a la sociedad de las familias mixtas

0

Israel debe tratar de implementar “la asimilación al revés”

 

Los judíos nos quejamos en forma permanente por la asimilación que afecta en forma importante la continuidad del judaísmo en el mundo. Es un fenómeno comprobable y real, pero “nadie elige donde nacer”. Cada persona se desarrolla y actúa según lo que le tocó en la vida y eso no puede representar bajo ningún concepto una falla, una deserción o un delito de tipo étnico ni religioso.
La emigración obligada de los países europeos provocó un desembarco forzoso de los judíos en condiciones extremas y por motivos que fueron imposible manejar en forma individual. No siempre bien recibidos han logrado sin embargo en todos los países formalizar relaciones y amistades fuertes con las personas del lugar, lo cual no sólo era justificable sino también necesario. Algunas familias de esa época han tenido la fuerza de voluntad de agruparse y formar instituciones de la comunidad, de mantener una vida judía más plena, con lo que se redujo la posibilidad de asimilarse a la población del país que los recibió.
Otros han ido adaptándose a la situación que les tocó vivir, intercalándose y relacionándose de forma mas profunda con su nueva vida. En la mayoría de los casos no dejaron de sentirse judíos pero sí se alejaron de las sinagogas y de las exigencias de la religión en su vida diaria. Enviaron a sus hijos a las escuelas públicas o privadas del país, realizaron actividades y participaron en las tradiciones del sitio en que vivían armando su círculo de relaciones en ese ámbito. Si miramos cada una de nuestras familias, la de nuestros amigos o de otras personas, podemos observar con quienes nos casamos.
Nuestras novias o novios fueron conocidos en nuestros sitios de estudio, en nuestro barrio, en nuestros trabajos, en nuestras actividades sociales o recreativas. Esa es la manera en que se va formando una sociedad, en que nos interrelacionamos formando familias y creando descendencia. Por lo tanto, no debemos extrañarnos de que un hijo de familia inmigrante judía nacido en esos países termine casándose con una persona no judía. Las instituciones comunitarias de la diáspora se han constituido a veces en grupos cerrados donde el acceso no era fácil y aun ingresando se producían enormes diferencias que alejaron de sus filas a muchas activistas.
Si vivir o sobrevivir dentro de lo que se puede, tratando de ser buena persona, respetar a los demás, estudiar, trabajar, relacionarse, tener una pareja y casarse, es un error, pues sólo de esa forma podríamos entender el juzgamiento de este hecho. Hay situaciones que han llevado a la parte judía a una vida absolutamente alejada del judaísmo, renunciando a toda su historia, la de sus padres y sus antepasados. Sin embargo, en muchos otros casos ha sido a la inversa. La parte judía trajo a su pareja y formaron una familia judía casi tradicional, generalmente no religiosa aunque en algunos casos incluso religiosa.
Así lo demuestra la cantidad de candidatos a la conversión que han estudiado todo lo necesario para lograr integrarse al judaísmo en forma completa y dar a su familia una educación judía total. ¿Cuantos matrimonios mixtos viven hoy en Israel? La mayoría respetan las tradiciones judías, envían a sus hijos a las escuelas israelíes, las que aun no siendo religiosas tienen como materias de estudio la Torá y el judaísmo. Los niños llevan a casa toda la esencia y la historia judía que se va colando por cuanta rendija se encuentre y poco a poco, la casa familiar se va convirtiendo en un hogar judío.
Cuando hablamos de la asimilación, siempre hablamos de pérdida. Cuando un hijo se nos casa podemos pensar negativamente que algo se va de nuestra vida. Sin embargo podemos recibir con alegría a su pareja e integrarla a nuestra familia, lo cual nos dará mucho mas satisfacción y beneficios que la pérdida de un hijo. En el caso de las parejas mixtas tenemos la posibilidad de recibir a la parte no judía en nuestro seno en lugar de expulsar al judío por su acción supuestamente equivocada.
Es cierto que las leyes religiosas no son fáciles de cambiar, que tienen la legitimidad que le da el tiempo y el poder que le da el ser eternas. Sin embargo en el contexto “Judaísmo-Israel (país de los judíos)” las cosas deberían verse de otra forma. Para comenzar, tendríamos que definir si Israel es el país solamente de los judíos que siguen a rajatabla las normas religiosas. En ese caso no hay mucho que hablar y todo lo mencionado anteriormente pierde importancia. Esta claro que la mayoría de la población del país no entra en esos parámetros y deberíamos saber si tienen derecho a definir y determinar en el porcentaje que les corresponde algunas cosas importantes de su futuro.
Nuestro país se encuentra en un constante peligro de desaparición, ya sea por ataques reales de nuestros vecinos y no tan vecinos, por el crecimiento demográfico de la población no judía


que celebraría terminar con nuestro estado o por la propia comunidad internacional que cada día es mas propensa a los reclamos palestinos y más lejana a los derechos de nuestra nación.
El crecimiento de la población no se está realizando como sueñan quienes quieren un país poblado sólo por judíos. Es importante que sea conformado por judíos religiosos y laicos y también por gente que nos quiere aun que no sean judíos. Nuestras fronteras son altamente permeables; cada día hay más ilegales, que ingresan de diferentes formas y mediante distintas artimañas. Algunos de ellos representan real peligro para nuestra integridad y la de nuestras familias.
También observamos que la población árabe de Israel llegará en unos años a cifras que de tener los derechos naturales de cualquier ciudadano de un país democrático pueden hacerse del Gobierno y de las decisiones en tiempos no demasiado lejanos. Es seguro que podemos instrumentar otra forma de que personas de bien vivan con nosotros sin que se pierda por ello que el país siga siendo el único lugar en que nuestros derechos judíos no sean avasallados.
También en Israel muchos judíos se alejan del judaísmo, lo cual hace que el problema no sea solamente un asunto de la diáspora.

Integrar a los no judíos con familia judia
Deberíamos implementar “la asimilación al revés” y recibir a las personas cuya pareja es un judío para integrarlas a nuestra comunidad, a nuestras tradiciones y a nuestra vida judía. En todo caso se pueden tomar precauciones dando responsabilidad a uno de los miembros sobre todos los actos de su pareja y cualquier cosa que pueda perjudicar al país, al resto de la población, su seguridad y sus tradiciones.
Estoy cansado de tener que convivir en Israel con personas que no nos quieren y nos quieren eliminar de la faz de la tierra. Por eso, separar o prohibir a quienes sí nos aprecian me parece un error imperdonable.
La necesidad de población hizo que muchos Gobiernos anteriores abrieran las puertas a personas que llegaron por medios no muy claros y con derechos que posiblemente no les correspondían. No vemos que el Gobierno actual haya hecho nada en ese sentido y cada día entra más gente sin documentación en regla al país. ¡Seguro! Sobre ellos que no son nada ni nadie porque no tienen un misero papel que los acredite, no hay reglas religiosas que valgan, por lo menos hasta que se empiecen a casar con nuestra gente en un futuro.
Es preferible otorgar permisos en forma ordenada y por derecha. Recibir a quien se está integrando por medio de su familia a nuestra forma de vida y no a quienes entran al país por trampas o leyes mal aplicadas o por la especulación de quienes necesitan conseguir trabajadores para las cosas que nadie quiere hacer. La forma de ganar y de no perder judíos en el mundo actual y futuro es “la asimilación al revés”. Los que manejan el tema deben darse cuenta que el tiempo ha pasado y juega en nuestra contra.
No se puede desconocer lo que le ha pasado a los judíos en la historia; no pueden dejar de reconocer el proceso posterior al terrible Holocausto; no pueden ignorar que hubo que sobrevivir a la tragedia de la forma que a cada persona o a cada familia le toco. El adaptarse a los nuevos sitios fue algo natural y quizás necesario. Si no pueden reconocer esta situación real nadie podría legitimizar sus acciones religiosas en el futuro y mucho menos imitarlas.

Israel nació para quedarse


Los rabinos deben dar el ejemplo. Ellos han estudiado la Torá, han dedicado su vida al conocimiento y son los que pueden transmitir a la gente lo positivo de una vida espiritual. Deben analizar nuevamente su posición ante estas situaciones y permitir de algún modo la integración de las familias mixtas y sus hijos a la vida judía. Bienvenida la gente buena que hay en el mundo y los que formaron pareja y familia con un judío, para que nos ayuden a defendernos de quienes nos tiran misiles, de quienes apoyan acciones en nuestra contra desde los mas diversos foros, de las instituciones mundiales y las falsas organizaciones de derechos humanos.
El judaísmo de todos tiene claros principios humanos que nunca van a ser anulados y la determinación de seguir existiendo. Israel nació para quedarse y no podrán borrarlo del mapa por más misiles y odio que nos manden. Todos juntos de una vez por todas debemos estar listos a defender nuestros derechos. Podemos construir el gran Israel, un gueto cerrado para quienes cumplan a rajatabla con las normas religiosas, o podemos hacer de Israel un gran país, el país donde los judíos pueden vivir en paz, desarrollar sus creencias con libertad y no ser perseguidos, aunque vivan en él judíos laicos y otras personas que no sean judías que quieran compartir con respeto nuestro destino de desarrollo espiritual, familiar, cultural y material.

 

Terroristas y Terremotos

0

Hace varios días que no logro hacer una nota que merezca la pena compartir con ustedes. Es que todo lo que pongo sobre el papel por mas importante que sea para nosotrosme parece irrelevante comparado con la tragedia que actualmente vive el pueblo de Haití y toda la humanidad.

Si quiero escribir sobre la liberación de Shalit con todo lo que representa para nosotros y la justicia de terminar con su sufrimiento, siento como judío y como ser humano que no tengo derecho a expresarlo en estos momentos, los miles de muertos y heridos de la isla me hacen detener la escritura. Cuando voy a escribir sobre nuestros derechos de defensa frente a los ataques terroristas, a la amenaza del Hamas o de Hizbola o defender desde mis notas nuestra seguridad, o rechazar la posicion del fanatico de Amadinejadh, siento que aun con toda la razón que nos asiste no tengo derecho a ponerlo por encima de esta tragedia.

En los últimos días me llame a silencio, quizás como un homenaje o una forma deacompañarlos y solidarizarme. Realmente lo que le pasa a los sobrevivientes y loque sufrieron los que murieron supera cualquier reclamo de nuestros derechos que se pueda realizar en estos momentos. Tantas veces escribí sobre la maldad de los terroristas sin que nunca se me ocurriera que un fenómeno natural superara con creces a esas mal llamadas personas, que ese fenomeno pudiera naturalmente causar tantas victimas, tanto sufrimiento y tanta injusticia a quienes por supuesto no estaban preparados para defenderse ni tendrían como hacerlo aun si lo hubiesen sabido con alguna anticipación. La fuerza del terremoto fue cientos o miles de veces superior a la de los terribles terroristas, fue cientos o miles de veces mas maligna que la conocida maldad de los terroristas, fue miles de veces mas devastadora en tan solo unas horas de tiempo. Ningún grupo terrorista ni todos ellos juntos han logrado hasta ahora semejantes resultados.

La historia nos ha mostrado que la maldad de algunos seres inhumanos llega a tales nivelesde destrucción que pueden mediante armas de destrucción masiva, de bombas atómicas,de persecuciones crueles y exterminaciones en masa de razas o pueblos enteros,hacer verdaderas masacres a la humanidad. Pero en este caso no se trata de esos hombres, no se usaron bombas, ni armas, ni misiles, ni cámaras de gas. Un fenómeno natural, nombre que suena mal escuchar porque parecería catalogar como natural que esto suceda, arraso con decenas de miles de vidas, dejo cientos de miles de heridos, arruino lo que quedaba de un país pobre y abandonado, saqueado por los dictadores de turno y olvidado por la comunidad internacional. De repente abrimos los ojos y nos damos cuenta de que ese país existía, que allí había gente pobre con absolutas necesidades básicas incumplidas. No he visto antes sin embargo ninguna manifestación de derechos humanos reclamando al mundo para brindarles ayuda. Seguro que al no estar implicado Israel no era para ellos un tema conveniente ni trascendente. Esos grupos y los organismos competentes nunca antes han mirado hacia esos lados con la suficiente fuerza. Ahora como siempre, nos acordamos tarde de salir corriendo a ayudarlos. Ahora todo el mundo ayuda, pero los objetivos son terriblemente peores. Ayudan a enterrar los miles de cadáveres, ayudan a rescatar a los pocos sobrevivientes que puedan todavía experimentar el milagro de salvarse, ayudan a curar infinidad de heridos, a construir algunas precarias viviendas, y en algunas otras necesidades urgentes pero que llegan solamente cuando el terremoto no ha dejado casi nada en pie.

Por supuesto que esto es necesario de todos modos, por supuesto hay que alegrarse de que al fin la necesidad extrema haya despertado a parte del mundo y que la solidaridad haya aparecido. Pero luego de un tiempo y cuando las noticias de Haití vayan apagándose, la miserable vida de los haitianos continuara como siempre,mucho peor que siempre. No solamente tendrán que continuar viviendo ya sin susfamiliares muertos, ya sin sus amigos, ya con heridas o enfermedades que los acompañaran para siempre, sino que nada garantiza que otro fenómeno natural llamado sismo no los vuelva a visitar en el futuro. Volverán a construir lo que puedan de Haití pero tendrán en todo momento la espada de Damocles sobre sus ciudades y ese miedo permanente de que la historia se repita que no les dará un minuto de tranquilidad ni de paz interior.

El mundo esta lleno de injusticias, esta lleno de dolor, de destrucción, de odio, de maldad, y resulta que ahora la cruda realidad nos muestra que no solo los hombres malos, los fanáticos y los terroristas de profesión son los que producen estos hechos. Muchos hombres del mundo trabajan pensando como enfrentar los nuevos hechos de destrucción, como parar la fabricación de labomba atómica iraní mediante sanciones o hasta ataques a las instalaciones existentes. Analizan y preparan estrategias para derrotar a los talibanes, para derrotar a los terroristas o resolver el problema del fanatismo islámico, pero no se avizora posibilidad alguna de enfrentarse con exito al terror de los fenómenos naturales. Como pensar y escribir sobre todo eso que nos parece tan importante y afecta nuestras vidas ante tanta impotencia, como hacerlo sin sentirnos egoístas y sin sentir que solo nos interesa lo que nos toca vivir?

Cada cosa que pasa en el mundo vuelve a marcar la vida de sus habitantes. El holocausto fue el mayor de los ejemplos y la tragedia más grande de la humanidad pergeñada y puesta en práctica por las mentes mas enfermas que hemos conocido. La vida no puede ser igual antes o después de cada tragedia como estas. Sin embargo vemos como el mundo sigue andando y quizás no haya otra alternativa de que asi sea, peropor lo menos tenemos que sacar alguna enseñanza, algo mínimamente positivo viendo lo que esta pasando esta gente. Tenemos que aprender a darnos cuenta cuando tenemos algunas cosas buenas en nuestra vida y disfrutarlas mientras duren. Es muy común que las personas nos quejemos por todo y aun teniendo razones para ello podemos ver cuanto mejor estamos que todo ese pueblo castigado. Hoy podemos observar que vamos controlando las continuas acciones del terrorismo a pesar de su permanente amenazay que mientras tanto seguimos trabajando, nuestros hijos siguen estudiando,nuestras familias tienen casa, comida, viajamos, y hacemos una vida casi normal, estando en alerta permanente pero sin dejar de realizar nuestras cosas.Hoy podemos ver en las noticias que esa gente ya no tiene nada de eso. No tienen viviendas, no tienen a su familia, no tienen trabajo, no tienen comida y sobre todo no tienen esperanzas, no tienen futuro, mas que el que con la ayuda de lo que reciban del exterior les pueda devolver el derecho a comer o a existir nuevamente en condiciones precarias. Terrible situación y enorme sensación de impotencia. Es casi imposible seguir siendo la misma persona luego de estos acontecimientos, algo que solo lograran los insensibles o los que acostumbran mirar hacia otro lado e ignorar la realidad.

Nos ha tocado vivir en este mundo, difícil desde donde lo miremos, no más que en tiempos pasados y no menos que en tiempos futuros. No tenemos otro remedio que continuar atentos y velar por nuestra gente. No podemos distraernos yencontrarnos un día con que un fenómeno inhumano pero no natural nos destruya. Pero debemos tener presente que ante la naturaleza no somos absolutamente nada, no podemos cambiar su rumbo ni podemos defendernos de sus huracanes, de sus terremotos y quien sabe en el futuro de que otro agresivo fenómeno natural. Nos queda apreciar cada momento en que podemos ser felices, nos queda compartir las alegrías que nos toque vivir, nos queda saber que como humanos no somos permanentes y que nos iremos de uno u otro modo y que por lo tanto gastar la vida en cosas malas no es algo razonable. Actuar bien con los demás y con uno mismo, ser buen padre, buen esposo, buen amigo, buen ciudadano y buena persona, nos tiene que dar la satisfacción momentánea de que lo que hacemos sirva para algo, para nuestro entorno y para nuestra efímera existencia. Buscarla paz por todos los medios posibles, tratar de no hacer daño innecesario y por supuesto defenderse para no permitir que nos dañen. Crear cosas que podamos dejar para que otros disfruten y esperar que estos fenómenos naturales que causan efectos tan antinaturales no sean tan frecuentes y permitan a la mayoria de nosotros continuar soñando con un futuro y una vida posible, tanto en Israel como en todo el mundo.

OTROS ARTICULOS